Febrero 3/2025
1. Observa el siguiente video
HIPO Y PATU
Había un bosque en donde todos sus habitantes querían mandar y nadie
quería respetar. Por suerte, hasta allí llegaron, provenientes de otro lugar
Hipo y Patú, con la idea de querer el gobierno organizar.
- ¿Organizar? No sabemos que será 11_se preguntaron todos los demás.
De pronto, el sapo dijo, _ ¡lo que quieren a su modo, es mandar!
Hipo muy tranquilo, solo escuchaba y mientras tanto imaginaba la cara
que pondría cuando de democracia les hablara.
Entonces Patú, interesado, a los habitantes reunión y de democracia les
habló.
¿Democracia? ¿Qué es eso? _ se oyó en una sola voz.
Hipo y Patú, sonriendo los dos, en coro respondieron a tal
interrogación.
¡La democracia es el gobierno de todos los que vivimos en este bosque!
De pronto el cocodrilo, muy tranquilo, desde el pantano exclamó:
- ¡Claro,
tendremos que, entre chicos y grandes, gobernar el espacio en el que estamos,
con mucha felicidad!
- ¡Es
correcto! _ dijo Patú, satisfecho porque alguien entendió.
Luego Hipo, a los asistentes comentó: _el bosque necesita un gobernador, que proteja los derechos y haga cumplir el deber, que no mande a su modo, sino que escuche la opinión; que resuelva necesidades y sea honesto en el poder.
Desde aquel momento hubo muchos candidatos para
el bosque gobernar; recordando lo aprendido, presentaron sus propuestas a todos
los demás.
Llego entonces, “el día de la democracia”, como
el tigre lo llamó. Todos asistieron para elegir a su gobernador. En filas
organizadas y con responsabilidad, participaron activos de la votación popular.
Finalizó la jornada con una gran celebración.
Había ganado el Búho, por su experiencia y honestidad y todos aprendieron a
vivir en comunidad.
- ¿Qué características debe tener un líder?
- ¿Qué acciones toma un líder?
- ¿Los líderes nacen o se hacen?
- ¿Qué importancia tienen los líderes para las comunidades y los grupos?
3. Lee las funciones de cada uno de los líderes https://docs.google.com/presentation/d/1ZUHo6M_Qj_SRDTpJp7fYGuBZhjxnC84s/edit?usp=sharing&ouid=108480814259473992872&rtpof=true&sd=true
Febrero 10/2025
1. - Leer el siguiente texto:
EL LIDERAZGO
- Cierto rey ordenó a sus 2 hijos construir dos grandes acueductos que llevaran agua a los maltrechos campos reales, muy castigados por una gran sequía. El primero tomó parte de las riquezas y ejércitos del padre y con ellos fue al Norte, donde ordenó a los habitantes de aquellas tierras trabajar duro en la construcción de la gran obra. El hijo del rey dirigió la obra diligentemente, pagando justamente a los aldeanos y terminándola en el tiempo previsto de dos años.
- Orgulloso de su trabajo, se presentó en palacio, donde se encontró con las celebraciones por la próxima coronación de su hermano como rey. Le contaron que había tardado sólo un año en construir el acueducto del Sur, y que lo había hecho sin apenas soldados ni dinero.
- Aquello le pareció tan extraño que comenzó a investigar la obra del Sur, llegando a descubrir no pocas irregularidades. Volvió entonces alarmado a informar a su padre para evitar la locura de la coronación de su hermano
- - ¿Por qué dices eso? ¿Hay algo que deba saber? - respondió el rey
- Sabes cuánto quiero a mi hermano, pero debe haberse vuelto loco, pues ha manchado nuestro nombre mil veces. Construyó el acueducto desviándose de los planos. Creó salidas de agua que llegan a otros campos antes del tuyo, al que apenas llega la mitad del agua. Desafió al primer ministro en presencia de los aldeanos, se fue sin pagar nada a quienes trabajaron, y hasta utilizó a tus soldados como obreros. Y quién sabe si esto es sólo el principio...
- El rey, mirando a su hijo con cariño, respondió.
- - Hijo mío, lo que dices es cierto. Tu hermano tuvo la iniciativa de modificar la obra para mejorarla; la sabiduría para proponer algo que mejoraría las vidas de todos y así convencer a los aldeanos de trabajar rápido y gratis; la valentía para enfrentarse al primer ministro por defender la justicia; y el carisma para poner a sus soldados a trabajar en la obra más horas que los aldeanos. Su compromiso fue tan grande, que él mismo fue quien más tiempo dedicó a trabajar, olvidando su condición de príncipe. ¿Sabes, hijo? Es por estas cosas que todo el mundo adora a tu hermano y harían lo que él les pidiera. Más que su rey, ahora es su líder.
- El príncipe se marchó pensativo, reconociendo en las palabras de su padre la grandeza de su hermano. Y sin dudarlo, corrió a felicitarle.
Desde el Proyecto de
Educación Sexual, se invita que a través de la presente guía se resalte el
respeto por la igualdad de género, destacando tanto a la mujer como al hombre
dentro de la sociedad.
El Día Internacional de
la Mujer y el Día Internacional del Hombre son conmemoraciones que buscan la
igualdad entre los géneros. Sin embargo, el Día de la Mujer tiene raíces
históricas y se centra en la lucha por los derechos de las mujeres.
Día Internacional de la Mujer: 8 de marzo
·
Conmemora las luchas por
la igualdad y el empoderamiento de las mujeres
·
Destaca la importancia de
proteger los derechos de las mujeres
·
Busca erradicar la
violencia de género
·
Formalizado por Naciones
Unidas en 1975
·
Se basa en la lucha de
las mujeres por participar en la sociedad en igualdad de condiciones con los
hombres
Día del Hombre: 19 de marzo
·
tiene un origen religioso
y se realiza en conmemoración a San José, el padre de Jesús.
·
Promueve los roles
positivos que los hombres pueden desempeñar en la sociedad
·
Reflexiona sobre la
posibilidad de nuevas masculinidades no machistas
·
Busca destacar el rol
positivo y las contribuciones del género masculino a la sociedad.
Se desarrollarán las
siguientes actividades:
1.Diálogo para abordar el
tema. Se sugieren las siguientes preguntas:
·
¿El día del hombre y de
la mujer tienen el mismo origen? ¿Por qué son diferentes?
·
¿A qué nos referimos
cuando hablamos de igualdad de género?
·
¿Cuáles son los roles que
se han asignado a cada uno de los géneros? ¿Han estado cambiando? Dar ejemplos.
·
¿Cuáles son nuestros
roles actualmente?
3. Lectura del cuento: La familia de los cerdos
¿Por qué la mamá asume la mayoría de las responsabilidades del hogar?
¿Crees que la actitud de los hijos y el padre es la correcta? ¿Por qué?
¿Qué aprendieron los hijos y el papá?
¿Crees que los roles del hogar son exclusivos para uno de los géneros?
Actividad:
·
Realiza el dibujo.
·
Piensa en un título para la imagen y explica qué
está haciendo esta familia.
·
Colorea a los miembros de la familia que están
colaborando con las tareas del hogar.
·
Escribe y dibuja las tareas con las que tú colaboras
en tu hogar.
Juego día de la mujer: https://docs.google.com/presentation/d/1PS-epKUK54-PqO0QHYNpMLuqFv4zEiYm/edit?usp=sharing&ouid=108480814259473992872&rtpof=true&sd=true
OBJETIVO: Promover
la cultura del cuidado del agua, desde el ámbito escolar para toda la comunidad
DIA MUNDIAL DEL AGUA
Todos debemos hacer esta lectura
introductoria y explicarla
El agua como elemento
vital del ser humano, es uno de los más importantes que se encuentran en la
naturaleza, esta es necesaria para la vida y es fundamental para llevar a cabo
el buen funcionamiento de los procesos bilógicos, el 70% de la constitución de
los seres vivos, está compuesta por agua, esto puede variar ya que no todos
poseen la misma cantidad (los vegetales suelen tener más agua que los
animales).
Actividad: realización por equipos de campaña sobre la importancia del agua y cómo la cuidamos.
Comentarios
Publicar un comentario