Guía #3 Ciencias Naturales

GUÍA #: 3
ÁREA / ASIGNATURA: Ciencias naturales
GRADO: 3º
EJE TEMÁTICO 
O   DBA
 Comprende las relaciones de los seres vivos con otros organismos de su entorno (intra e interespecíficas) y las explica como esenciales para su supervivencia en un ambiente determinado.
OBJETIVO:
Reconozco las características físicas que se heredan de los padres.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR, Momentos de aprendizaje: Exploración, estructuración y práctica.
1.    Lee atentamente la siguiente situación:

Situación problema: Futuros padres
“Mariela y Federico se casaron hace poco; ambos están muy enamorados y el día de su matrimonio se juraron amor para toda su vida. En días pasados, Mariela había venido sintiendo algunos mareos y ganas de vomitar. Su madre le dijo que era muy posible que estuviera embarazada. Ayer, Mariela visitó al médico para consultar su caso. El doctor le ordenó algunos exámenes de laboratorio, entre ellos una prueba de embarazo para confirmar sus sospechas. Esa misma tarde Mariela ya tenía el resultado en sus manos y lo llevó a su casa, en el sobre todavía cerrado, para abrirlo junto a su esposo Federico. Durante la cena, ambos leyeron el resultado: era positivo ¡Mariela está embarazada! Los felices padres esperaban su primer bebé. Federico deseaba que fuera un niño y que se pareciera a él. Mariela quería una niña con los ojos claros como ella y con el cabello rizado como su papá. la feliz pareja no se cambiaba por nada” (Portal de la Ciencia, pág. 36)
Responde y dialoga en familia:
  • ¿Cuánto tiempo pasará antes de que nazca él bebé?
  • ¿Qué cuidados debe tener Mariela durante su embarazo?
  • Si él bebe que esperan es un niño, ¿Cómo crees que será? ¿Y si es niña?

2.    Observa el video y realiza las actividades interactivas: Semejanzas entre padres e hijos http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/S/S_G03_U04_L02/S_G03_U04_L02_03_01.html

3.    En el cuaderno:
·         Escribe tres características que comparta Julián, el hermano de Luciana, con su padre y con su madre.
·         ¿Qué otras características pueden ser heredadas de padres a hijos? Haz una lista.

4. Realiza en el cuaderno: 
5. Observa el video: ¿Por qué nos parecemos a nuestros papás? La Genética - CuriosaMente 161 https://www.youtube.com/watch?v=axSh_Gl5GVo

LA GENÉTICA
La genética es la ciencia que estudia los genes, es decir la información que se encuentra en el núcleo de todas las células.
Esta información se transmite de los padres a los hijos y determina la apariencia de un organismo, así como características que no son visibles, como la tendencia a adquirir algunas enfermedades. Gregorio Mendel, monje austriaco, es considerado el padre de la genética, pues hacia 1865 demostró  que las características  heredadas de padres a hijos son llevadas en unidades que se reparten en cada generación.
6. Después de ver los videos ya no hemos familiarizado con el tema, ahora vamos a buscar en el diccionario algunas palabras desconocidas como:
Origen, genes, embarazo, núcleo, reproducción, fecundación, parto.
7. Analiza una fotografía tuya y compárala con una de tus padres. Identifica en ellas la mayor cantidad de semejanzas físicas posibles.

En tu cuaderno: Dibújate destacando los rasgos que heredaste de tus padres, y completa la tabla:
9. En tu cuaderno, elabora un dibujo de Moisés a partir de la fotografía de los padres. Sigue las pistas. http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/S/S_G03_U04_L02/S_G03_U04 _L02_05_01.html
DEMUESTRO LO APRENDIDO, Momentos de aprendizaje: transferencia y evaluación.

 ¡Ahora vamos a escribir! Crea con ayuda de tus padres trovas alusivas a la familia, los parecidos que hay entre ustedes. Aprovecha el video de español para recitarlas allí mismo. Recuerda enviar el video a tu docente por correo electrónico o Whatsapp.

BIBLIOGRAFÍA Y ENLACES ALTERNOS.

1.    Castro, N. (2006). Portal de la Ciencia Grado 3°, ciencias naturales y educación ambiental. Bogotá: Editorial Norma.

2.    Diccionario de español.

3.    Videos y actividades interactivas:

http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/contenidoslo/92097
https://www.youtube.com/watch?v=axSh_Gl5GVo

Comentarios