Tecnología Tercer Período Grado 4°

 


Semana 3

Escribe en el cuaderno: 

Microsoft Excel
Excel es un programa de hoja de cálculo desarrollado por Microsoft que permite organizar, analizar y manipular datos en forma de tablas. Se utiliza para realizar cálculos matemáticos, crear gráficos, gestionar bases de datos y realizar otras tareas de análisis de datos:


Conceptos básicos de Excel:
Libro: Un archivo de Excel, que puede contener una o más hojas de cálculo. 
Hoja de cálculo: Una página dentro de un libro, compuesta por filas y columnas. 
Celda: La intersección de una fila y una columna, donde se ingresan los datos. 
Fila: Una serie de celdas horizontales, identificadas por números. 
Columna: Una serie de celdas verticales, identificadas por letras. 

-----------------------------------------------------------------
Programación en la Biblioteca Gabo 

1. Juego de ubicación espacial con el cuerpo. 

2.  completar los laberintos en la siguiente página, aplicando los conceptos de ubicación dados al inicio de la actividad, es decir, moverse en las diferentes direcciones en las cuales se pueda completar el laberinto.. 


3. vídeos de juegos mentales:  el vídeo se mostrará de forma pausada, de forma que los estudiantes hagan el ejercicio antes de mostrar la respuesta. También se realiza el mismo ejercicio, ahora con este vídeo 




4. Para finalizar la actividad se realiza un ejercicio lógico que consiste en mover los carros de modo que pueda salir uno del parqueadero. 


Link para descargar planes de apoyo del Segundo período https://drive.google.com/drive/folders/1ep2MYkQFf0Rcs5YIHzJQ9lKQnoIk6CBP


Aplica tus conocimientos en Excel https://forms.gle/meLuKF8ow16dFjVu8

Semana 4
Actividad en la sala de sistemas: 
1. Realiza una encuesta a tus compañeros o familiares sobre su color, película, comida, dibujos animados, personajes preferidos, entre otras opciones. Tabula esta información en una tabla en tu cuaderno.
2. Abre el programa Excel. 
3. Construye en la hoja 1, la tabla para tabular la información de la encuesta siguiendo las explicaciones de clase. 
4. Para el total usa la fórmula =B2+C2 cambiando la celda de cada dato. 


Semana 5

¿Cómo realizar operaciones básicas en Excel?
Escribe en la celda donde vas a poner el resultado, las siguientes fórmulas dependiendo de la operación y luego Enter. 
suma: =B4+C4
resta: =B5+C5
multiplicación: =B6*C6
división: =B7+C7


Actividad
1. Construir la tabla de la encuesta en la hoja 1 de Excel. 
2. Realizar las operaciones básicas en la hoja 2.
3. Guardar y enviar el archivo al correo de la profesora. 

Semana 6
Evaluación programación https://forms.gle/Vnr3fxV2ifnTY9H68

Lee la siguiente información: 

¿Qué es una página web?

Una página web, página electrónica o página digital es un documento de carácter multimediático, es decir, capaz de incluir audio, video, texto y sus combinaciones, que presenta su información de manera organizada y se encuentra alojado en internet. Se trata del formato básico de contenidos en la World Wide Web (WWW).

 

La tarea fundamental de toda página web es brindar al usuario cierta información y permitirle llevar a cabo diferentes trámites y acciones en línea. Algunas páginas tienen un espíritu más documental o educativo, mientras que otras son más interactivas, ya que ofrecen videojuegos, compras en línea, servicios de citas, trámites institucionales, entre otros.

 

Ejemplo: www.iejuvenilnuevofuturo.edu.co


Esta es la página web de nuestra institución donde podemos encontrar toda la información relacionada con el proceso educativo. Allí puedes encontrar los planes de apoyo, los horarios, descargar los informes de calificaciones, entre otras opciones.

 Consulta tres páginas web educativas, y escribe su dirección y para qué sirven.

 

Navegadores

Los navegadores son programas de software que se instalan en una computadora, tableta o teléfono inteligente, para tener acceso a páginas web. Su nombre obedece a una metáfora usual a la hora de explicar internet, que es comparada con un “océano de información”. Es por ello que se precisaría un programa que permita “navegarla”.

 


Buscadores

Los buscadores son sistemas informáticos que, a través de un índice de contenido presente en diversos servidores (es decir, en otras computadoras de cualquier parte del mundo), permiten buscar información sobre algún tema de interés, al igual que un fichero de una biblioteca, pero automatizado. Funcionan con palabras clave (keywords) y árboles jerárquicos por temática. El que mas usamos por ejemplo, es google.com 



Actividad en el cuaderno: 

1. Clasifica los siguientes íconos en navegadores y buscadores. 

2. ¿Cuál es la diferencia entre navegador y buscador?

3. ¿Qué es una página web? 

4. Estudia para presentar evaluación sobre este tema la próxima clase. 

Semana 7
El objetivo de esta actividad es reconocer la diferencia entre las formas planas (2D) y las figuras tridimensionales (3D) mediante una actividad análoga de apoyo guiada con figuras hechas en papelcraft y apoyo audiovisual, además de una práctica digital en una plataforma de modelado básico. Durante la sesión se aprenderán conceptos como figura plana, doblez, volumen, ensamble y diseño en computador.

 a. ¿Sabes qué es el 3D?- ¿Has escuchado esa palabra? ¿Qué crees que significa?
 b. ¿Dónde has visto cosas en 3D?-¿En juegos, películas, juguetes, dibujos...?
 c. ¿Qué diferencia hay entre 2D y 3D?-¿Cómo se ve una figura plana (como un dibujo) y cómo se ve una con volumen (como un juguete)?
 3. Se proyectan dos videos explicativos que muestran formas geométricas básicas y objetos tridimensionales, además de dos más que hablan sobre el modelado 3D




  c. En Tinkercad, se arrastran y combinan figuras geométricas como si fueran piezas de un rompecabezas en 3D, con la opción de cambiar tamaños, unir formas y colorear fácilmente.
 Se les colocan dos retos para que puedan ejecutarlos en los programas de modelo 3d y aplicar lo aprendido.: construir un cohete, construir un emoji. 
 



Diseñar el cohete:

Código de clase:

  1. Vaya a https://www.tinkercad.com/joinclass
  2. Ingrese el código de clase: RKV2YKPJB
  3. Ingresa tu código de acceso : es el correo institucional. 


Semana 8
festivo
Semana 9


¿Qué es el internet? 

El término Internet se utiliza para hacer referencia a una red de computadoras interconectadas entre sí a nivel mundial con el objetivo de hacer común información de acceso público. Esta red utiliza un lenguaje en común para la comunicación entre los dispositivos.

Uso del internet

El internet permite comunicarnos con personas que están lejos, compartir información escrita y audiovisual, aprender de muchos temas y encontrar información muy valiosa e interesante. Sin embargo, tiene serios peligros, que pueden poner en riesgo nuestra seguridad y tranquilidad.

 ¿Qué es la basura informática y electrónica?

También recibe el nombre de basura tecnológica y hace referencia a todos aquellas piezas y productos eléctricos y electrónicos que han sido desechados o descartados, ya sea porque han dejado de funcionar por avería o porque el paso del tiempo ha hecho que se hayan quedado obsoletos.

 Estamos hablando de muchos aparatos que tenemos en nuestra vivienda como televisores, vídeos, ordenadores, tablets, teléfonos móviles, pero también de electrodomésticos y de los periféricos de todos ellos.

 Este tipo de basura electrónica (conocida también como WEEE en inglés) no se puede depositar en la calle ni en espacios abiertos ya que las consecuencias medioambientales de su degradación son devastadoras para el entorno.

 Actividad: 

1. ¿Qué es el internet?



4. Realiza una infografía con las recomendaciones que le darías a una persona para navegar en internet de forma segura.

Semana 10

Olimpiadas saber financiero 
https://forms.gle/BLCyyp9eM7QQ8SmG6

Actividad uso del internet:https://forms.gle/dBof2m5NL8hNfkxv5

¿Qué es un proceso de producción?

Los procesos industriales son actividades que se llevan a cabo para transformar materias primas y convertirlas en diferentes clases de productos. A través de un proceso industrial se pueden alterar las diversas características de la materia prima, como su tamaño, su forma, su color, su sabor y otras.

Por ejemplo, ver figura 15, contempla el desarrollo de un proceso industrial que se inicia cuando se tala un árbol y se lleva la madera a una fábrica para su procesamiento y transformarlo en papel.


¿Qué es la industrialización de productos alimenticios?

 El término industrias alimentarias abarca un conjunto de actividades industriales dirigidas al tratamiento, la transformación, la preparación, la conservación y el envasado de productos alimenticios. Para lograr esto, se sigue una serie de procesos donde se utilizan herramientas y maquinarias tecnológicas, haciendo que el proceso sea más seguro, limpio y rápido.

Observa el siguiente proceso para fabricar jugo de pera:



dar clic

Actividad interactiva:


tipos de producción: 



 https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/contenidosaprender/G_4/S/S_G04_U05_L03/S_G04_U05_L03_03_03.html

Actividad:
1. Representa con un dibujo el proceso de producción de un alimento con todas sus etapas en una hoja de block.
2. ¿Por qué es útil la tecnología en este proceso? 

Comentarios