GUÍA #: 5
|
GRADO: 3°
ÁREA / ASIGNATURA: Ciencias Naturales.
|
EJE TEMÁTICO
O DBA
|
Comprende las relaciones de los seres
vivos con otros organismos de su entorno (intra e interespecíficas) y las
explica como esenciales para su supervivencia en un ambiente determinado.
|
OBJETIVO:
|
Identifica
la función del sistema digestivo y sistema circulatorio del cuerpo humano.
|
1. Realiza la siguiente actividad interactiva para explorar el
cuerpo humano: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/S/S_G03_U03_L01/S_G03_U03_L01_01_01.html
Si
no puedes acceder a ella, intenta con la ayuda de un familiar identificar los
nombres de seis órganos que se observan en el esquema y su función.
2. Lee con mucha atención la siguiente información sobre el cuerpo
humano y sus órganos.
Repasemos:
EL CUERPO HUMANO
Todos tenemos una estructura llamada cuerpo
humano, formada por diferentes sistemas y órganos que funcionan para la
conservación de nuestra vida y permiten realizar diversas acciones como comer,
jugar, estudiar, etc.
El cuerpo humano está cubierto por una capa
llamada piel, la cual lo protege del frío, calor, etc. Asimismo, tenemos 206
huesos que forman el esqueleto, el cual nos permite sostenernos.
Partes del Cuerpo Humano
El cuerpo humano se divide en tres partes:
·
La Cabeza: formada por el cráneo y la cara
·
El Tronco: conformada por el pecho y la
espalda
·
Las Extremidades: están las extremidades
superiores ( brazos y manos) y las extremidades inferiores (piernas y pies)
Observa el video sobre el cuerpo humano que
te va a ayudar a tener más información sobre el tema.
3.
El cuerpo humano se
divide en varios sistemas importantes que permiten el buen funcionamiento del
mismo. En esta guía vamos a tratar dos de estos importantes sistemas, los
cuales son:
·
Sistema digestivo
·
Sistema circulatorio.
2. SISTEMA
CIRCULATORIO
Observa el video: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/S/S_G03_U03_L01/S_G03_U03_L01_03_01.html
Alguna vez te has preguntado ¿Cómo lleva a cabo tu cuerpo todas
las actividades que realizas?
Como sabes el interior de tu cuerpo está
formado, además de muchas otras cosas, por diferentes estructuras que cumplen
funciones determinadas llamadas órganos.
Sin embargo, estos órganos no funcionan de
forma independiente, todos se organizan y trabajan en conjunto formando un
aparato o un sistema.
Estos cumplen funciones específicas que
permiten el funcionamiento de tu cuerpo.
El cuerpo humano está formado por muchos
aparatos. El aparato circulatorio es uno de ellos.
¿Qué
es el aparato circulatorio?
El aparato circulatorio se encarga de
distribuir oxígeno y nutrientes por todo el cuerpo, además de recoger los
productos de desecho que se generan por el funcionamiento del cuerpo. Todo esto
se transporta a través de la sangre, un tejido líquido, que en el ser humano es
de color rojo y está formado por varios tipos de células.
El aparato circulatorio
está formado por los vasos sanguíneos y el corazón.
El corazón:
es el principal órgano del aparato circulatorio. Es musculoso y hueco. Está
ubicado en la cavidad torácica, es decir en el pecho y se divide en cuatro cavidades.
Los vasos sanguíneos:
son diferentes conductos a través de los cuales fluye la sangre. Juntos forman
una red compleja.
SISTEMA DIGESTIVO
El aparato digestivo es el encargado de la transformación de los alimentos y de la obtención de los nutrientes para que sean usados por el resto del organismo.
Para complementar:
Observa el siguiente video para continuar con el tema.
https://www.youtube.com/watch?v=CIhwGRIBEQ8
MOMENTOS DE APRENDIZAJE: Transferencia Y
Evaluación. (Realizar
en el cuaderno).
|
1. Escribe la función del aparato circulatorio y las consecuencias de su mal funcionamiento (enfermedades)
2. Ubica los corazones donde corresponde en el sistema circulatorio:
3. Escribe la función del
aparato digestivo y las consecuencias de su mal funcionamiento (enfermedades).
4. Realiza la siguiente
sopa de letras
5. Construye con material reciclable un esquema del sistema digestivo, señala las partes y
realiza un video donde expongas su funcionamiento.
BIBLIOGRAFÍA Y ENLACES ALTERNOS.
Comentarios
Publicar un comentario