Guía #5 Lengua Castellana

GUÍA #: 5
GRADO: 3°           ÁREA / ASIGNATURA: Lengua Castellana.
EJE TEMÁTICO O   DBA

Identifica el papel del emisor y el receptor y sus propósitos comunicativos en una situación específica.
OBJETIVO:

·         Identifica el correo electrónico y sus herramientas.
·         Reconoce los elementos de la comunicación que participan en un correo electrónico.
MOMENTOS DE APRENDIZAJE: Exploración, Estructuración y Práctica. (No realizar en el cuaderno).                                           

  1. Lee los siguientes mensajes y une con una línea el medio más adecuado para transmitirlos.

La alcaldía avanza en el plan de
vacunación y adopción de los
perros callejeros de la ciudad.

Ya llegué a la casa de mi amigo
Carlos, te llamo cuando termine
la tarea

Me encanta que los jóvenes
participen en #política.
@gabrielcamero









  • Observa el siguiente video: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/L/L_G03_U05_L05/L_G03_U05_L05_03_01.html

    Conversa en familia:
    ü  ¿Qué fue lo que aprendió Patricia el primer día de trabajo?
    ü  ¿Cómo es el símbolo del correo electrónico?
    ü  ¿Para qué sirve el correo electrónico?
    ü  ¿Por qué es importante que Patricia cambie su contraseña?
    ü  ¿Cómo se eliminan los correos?
    ü  ¿Cómo puede responder el mensaje?
    ü  ¿Para qué le mandaron ese correo a Patricia?
    ü  ¿Por qué es importante que Patricia responda el mensaje?


    1. Ahora vamos a leer y a aprender sobre qué es un correo electrónico:

    Correo electrónico
    El correo electrónico o e-mail es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de Internet. Para poder enviar y recibir correos electrónicos, es necesario tener una cuenta con un servidor de correo electrónico. En este servidor se crea un nombre de usuario y una contraseña. La dirección de correo es un nombre de usuario (sin tildes y sin espacios) y el nombre del servidor separados del símbolo de arroba (@), por ejemplo así: carla.medina@ieluiscarlosgalans.edu.co
    Y tú, ¿ya estás usando el correo electrónico institucional? Recuerda que es con tu primer nombre, punto, tu primer apellido y el dominio de la institución @ieluiscarlosgalans.edu.co No olvides cambiar la clave por tu número de documento de identidad.
    Herramientas
    Los correos electrónicos tienen la posibilidad de organizarse por categorías, por ejemplo, del trabajo, del estudio, de amigos, etc.
    Herramientas de formato

    El formato en un correo electrónico es la forma como se ve el texto. Algunas herramientas son:
    •         El tipo de letra: hay muchas opciones de tipos de letras: a, a, a, a, a
    •         El tamaño de la letra: también se pude modificar qué tan grande se ve la
    letra en el correo: a, a, a
    •         La negrita: esto se utiliza para destacar unos textos aumentando el grosor de las letras así: negrita.
    •         La cursiva o itálica: otra forma destacar algún texto es con la cursiva o itálica. Al hacer esto, las letras quedan así: cursiva o itálica.
    3. Elementos de comunicación
    En un correo electrónico también están presentes los elementos de la comunicación (emisor, mensaje, receptor). Incluso un correo se puede enviar a varias personas. Mira el siguiente ejemplo:


    Recomendaciones
    Algunos consejos a la hora de escribir un correo electrónico son los siguientes:
    ü  No escribir todas las letras del correo con mayúsculas, pues pareciera como si se estuviera gritando.
    ü  Solo se debe utilizar las mayúsculas cuando se debe (nombres propios y al inicio de las oraciones).
    ü  Utilizar oraciones cortas y sencillas para que el mensaje del correo sea claro.

    ü  Leer el correo antes de enviarlo para revisar la ortografía y los signos de puntuación.

              MOMENTOS DE APRENDIZAJE: Transferencia Y Evaluación. (Realizar en el cuaderno).         
    4. Lee las siguientes situaciones. Luego escribe los datos y el mensaje del correo que le corresponde a casa situación en tu cuaderno, usa el ejemplo de la imagen:


    Situación 1: Mi correo es diegocasas@tucorreo.com y necesito enviar un correo a julianpe@correoe.com, para avisarle a Julián que mañana es el último día para inscribirse en el concurso de cuentos.
    Situación 2: Por favor envía un correo a recursoshumanos@compucasa.com, para invitar a  que los trabajadores participen del día de familia el próximo 14 de febrero. Los niños deben ir con traje deportivo y presentarse a las 2 de la tarde en el parque Simón Bolívar. Utiliza mi correo, sandrarueda@compucasa.com.

    Situación 3: Necesito ponerme de acuerdo con Rodrigo para comprarle el regalo de cumpleaños a Paula. Mi correo es juliaduarte@correoya.com Necesitamos hacer eso pronto porque el cumpleaños es el próximo sábado. El correo de Rodrigo es rodrisan@correoya.com

    5. Lee los correos 1 y 2, luego completa la tabla con la información de las casillas.

    Correo 1
    Correo 2
    Emisor


    Receptor


    Asunto





    6. Lee el siguiente correo:

    De: patricruz@mimail.com
    Para: adriariza@mimail.com
    Asunto: Despedida

    Buenas noches, señora Ariza:
    Como ya lo habíamos hablado, tengo que dejar la empresa porque surgió la posibilidad de estudiar en el exterior y debo aprovechar esta oportunidad.
    En este correo quiero agradecer la oportunidad que me dieron, tuve una experiencia muy agradable y aprendí mucho. Espero volver a trabajar con ustedes en el futuro.
    Atentamente,
    Patricia Cruz.

    ·         Luego, completa el siguiente texto teniendo en cuenta los elementos de la comunicación del correo:
    Patricia Cruz es el ____________ del correo electrónico. El asunto del correo es su ____________. Ella envió el correo a la dirección adriariza@mimail.com, es decir que es el ________________, del mensaje. Y en este mensaje, Patricia informa que deja de trabajar porque ___________________________________________________________________________.

    7. Lee el correo electrónico, encuentra los errores y escríbelo de manera correcta.

    De: adriarizamimail@.com
    Para: patricruz@mimailcom.
    Asunto: Cordial despedda

    Buenos días, Patricia:
    Me alegra mucho que tengas la posibilidad de seguir tus estudios en el exterior Aquí en la empresa estamos muy contentos de haber contado con tu trabajo y esperamos volver a encontrarnos en el futuro TE DESEO MUCHA SUERTE CON TODO.
    Atentamente,
    Adriana Ariza


    8. Escribe un mensaje y envíalo por correo electrónico a tu docente. En este correo debes contarle: cómo te sientes al saber que vamos a terminar el año aprendiendo desde casa, qué piensas de las últimas medidas de prevención que se han tomado en la ciudad, qué te preocupa, qué quisieras que hiciéramos en esta nueva etapa del proceso, quién te está acompañando en la realización de las guías y cómo te sientes. Cuéntale además qué te parece empezar a usar un correo electrónico institucional, para qué nos sirve y por qué es tan útil en este momento.

    Recuerda:

    ü  usar tu correo institucional @ieluiscarlosgalas.edu.co

    ü  debes tener en cuenta todo lo aprendido y las recomendaciones vistas.

    ü  identificar los elementos de comunicación de tu mensaje.

     

    ·         Envía por este medio además, las fotografías de las actividades de la segunda parte de esta guía “Transferencia y evaluación”.

    ·         Si no cuentas con acceso a internet, debes redactar el correo siguiendo las indicaciones anteriores en una hoja de block rayada y entregarlo en físico cuando desarrolles la guía completa. 

    Comentarios

    1. Buenas Tardes
      Muy buena esta actividad para los niños

      Feliz dia
      Att
      Asbleidys lopez, mamá de jean-pierre diaz, grado 3.5

      ResponderEliminar
      Respuestas
      1. Buenos días.
        Nos alegra muchísimo que les estén gustando las actividades. Espero que las disfruten bastante, es con mucho amor.
        Un abrazo.

        Eliminar
    2. Hola profe las tareas me han parecido buenas mi mamá me ayuda mucho , extraño mucho ir a la escuela porque la explicación con los profesores son más buenas muchas gracias por todo .Luciana Mena herrrera

      ResponderEliminar
      Respuestas
      1. Hola Luciana
        Nos alegra que tu mami te esté acompañando en este proceso ¡Muy bien! Nosotras también los extrañamos mucho. La idea es que las explicaciones las hagamos a través de los encuentros virtuales, para que de ese modo nos podamos seguir viendo y conversando, a pesar de la distancia.
        Un abrazo.

        Eliminar

    Publicar un comentario