El proyecto Ser legal ¡sí pega! busca desarrollar acciones
educativas para la prevención de transgresiones sociales y la promoción de una
sana convivencia en niños y niñas.
Partir del amor
propio y cosecharlo tiene unas consecuencias grandiosas. Todos somos personas
valiosas y merecemos que nos respeten, así que debemos estar atentos a posibles
situaciones que vulneren nuestros derechos como niños y niñas ¿cómo así, no
entiendo? Los niños y niñas tienen derecho a la vida, a la no discriminación, a
alimentarse, tener una familia, tener una identidad, libertad de expresión,
tener educación, salud, recreación, y protección, es decir, que la sociedad cuide
de su integridad física y mental, en este último, nos centraremos, reconociendo
que se pueden ver afectados por maltrato infantil con agresiones físicas y/o
psicológicas, explotación sexual infantil, abuso sexual, reclutamiento forzado,
abandono o negligencia (esta última significa que no se hace lo debido para
proteger los derechos teniendo la posibilidad de garantizarlos).
Con este abre bocas y para reconocer lo valiosos que son y si se han
sentido vulnerados, podrán realizar solitos y solitas o con ayuda de un adulto
la siguiente actividad.
Señala y escribe:
1. Alrededor de la silueta que
escojan, pondrán todos los aspectos que quieran resaltar de ustedes mismos. Ejemplo:
ojos lindos, sonrisa hermosa, corro muy rápido, soy buena en matemáticas,
dibujo excelente, soy buen amigo.
2. Señalarán las partes del
cuerpo donde han sentido agresiones físicas y dirán qué les pasó. Ejemplo: me
pegaron un puño, me empujaron, me tiraron un objeto.
3. Señalarán agresiones emocionales,
es decir, comentarios que los hayan herido. Ejemplo: no sabes hacer nada,
lenta, bobo, feo.
Denuncia el caso de
vulneración de derechos llamando al 123 social, al 141 del ICBF o a la Unidad
de niñez de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos de la
Alcaldía de Medellín al Teléfono: 4415812.
Comentarios
Publicar un comentario