Guía #8 Ciencias Naturales

GUÍA #: 8

GRADO: 3º           ÁREA / ASIGNATURA: Ciencias Naturales

EJE TEMÁTICO O   DBA

Comprende las relaciones de los seres vivos con otros organismos de su entorno (intra e interespecíficas) y las explica como esenciales para su supervivencia en un ambiente determinado.

OBJETIVO:

·         Clasificar el movimiento de un cuerpo según la trayectoria que describa y la rapidez que lleve.

·         Identificar las fuerzas que actúan sobre un cuerpo en movimiento.

MOMENTOS DE APRENDIZAJE: Exploración, Estructuración y Práctica. (No realizar en el cuaderno).                                           

EL MOVIMIENTO

Comenta con tu familia las siguientes preguntas:

¿Has pensado alguna vez en el movimiento de los seres y las cosas?

¿Por qué se mueven los seres? ¿Cómo se mueven estos seres, por ejemplo, los animales?

Imagina el espacio, ¿te has preguntado si los astros se mueven?

¿Sabes cuáles son los tipos de movimiento?

¿Qué es el movimiento?

Es un cambio de posición o de lugar de alguien o de algo. Es también el estado en que se encuentra un cuerpo mientras cambia de posición. Esta palabra también significa sacudida o agitación de un cuerpo. El científico inglés Isaac Newton plasmó las bases de las matemáticas y de la física, presentó los conceptos de fuerza y movimiento. Nació en 1642 y murió en 1729, se reconoce como uno de los grandes científicos de la humanidad.

Observa el video sobre el movimiento 


Mira a tu alrededor y notarás como algunos cuerpos se encuentran el movimiento. Por ejemplo, un auto en las calles; los niños y niñas que juegan a la pelota; las personas que se dirigen a su trabajo; el vuelo de un ave en el cielo.

 El punto de referencia, es un objeto o persona que se encuentra en estado de quietud o de reposo, este nos permite identificar cuando un cuerpo está en movimiento ya que cambia de posición.

Clases de movimiento

Las clases de movimiento están determinadas por la trayectoria que sigue un cuerpo, en movimiento y se clasifican en:


 Hay diferentes tipos de movimiento, entre los cuales tenemos:

·         Movimientos rápidos y lentos: un cuerpo se mueve rápidamente cuando corre una distancia en un tiempo muy corto y se mueve lentamente cuando recorre una distancia en tiempo mayor.

·         Movimientos de los animales: los animales se mueven de diferentes maneras: caminan, corren, saltan, nadan, vuelan o reptan y al hacerlo realizan movimientos característicos que les sirven para desplazarse en un medio o para incursionar en otros ambientes para los cuales no están adaptados. Por ejemplo: los patos tienen en sus patas unas membranas que los ayudan a desplazarse en el agua, pero, también los patos pueden caminar en el suelo.

Observa el video de los tipos de movimiento en los animales 


 ·         Movimiento en los objetos: para que los objetos inertes se muevan es necesario aplicar una fuerza. Esta fuerza la dan las piernas en el caso de una bicicleta al pedalear, el combustible (gas, gasolina, biodiesel, hidrogeno) para el caso de los carros, aviones, camiones, etc., el carbón o imanes en algunos trenes, entre otros.

La rapidez es la relación entre la distancia recorrida y el tiempo que se tarda en llevar a cabo el recorrido.

¿Cuál es más rápido? http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/S/S_G03_U04_L06/S_G03_U04_L06_01_01.html

Si un auto recorre la misma distancia que otros, en menos tiempo se puede decir que este es más rápido. 

Observa la imagen ¿Cuáles son los tres carros más rápidos? Para diferenciarlos, coloréalos usando distintos colores. http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/S/S_G03_U04_L06/S_G03_U04_L06_03_03.html


 

MOMENTOS DE APRENDIZAJE: Transferencia Y Evaluación. (Realizar en el cuaderno).

1.    Escribe la trayectoria y la dirección de cada uno de los vehículos que salen del colegio y llegan hasta la casa de cada personaje. Observa el ejemplo:


http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/S/S_G03_U04_L06/S_G03_U04_L06_03_01.html

2. Imagina una trayectoria para que Santiago llegue a su casa, dibújala y descríbela.

3. Completa el mapa conceptual según lo visto en el taller y la clase.


4. Observa las siguientes máquinas y escribe a que animal crees que se parece su movimiento.



 http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/S/S_G03_U04_L06/S_G03_U04_L06_03_04.html

Responde:

• ¿Qué ventajas tiene imitar los movimientos de los animales para diseñar

máquinas?

• ¿Qué otras máquinas conoces que se parezcan al movimiento de animales?


Reto final

Realiza un video donde nos muestres una coreografía que creaste y explica los movimientos según sus clases.

BIBLIOGRAFÍA Y ENLACES ALTERNOS.

 

https://www.significados.com/movimiento/#:~:text=Movimiento%20es%20un%20cambio%20de,'circulaci%C3%B3n'%20y%20tr%C3%A1fico'.

 

https://www.conmishijos.com/ocio-en-casa/letras-de-canciones/canciones-dicen-que.html

 


Comentarios