GUÍA #: 4 |
GRADO: Primero
ÁREA / ASIGNATURA: Ciencias naturales. |
EJE
TEMÁTICO O DBA |
Comprende que los seres vivos (plantas y animales) tienen características comunes (se alimentan, respiran, tienen un ciclo de vida, responden al entorno) y los diferencia de los objetos inertes. |
OBJETIVO: |
Establecer
diferencias entre un ser vivo y un objeto inerte. |
MOMENTOS DE
APRENDIZAJE: Exploración, Estructuración y Práctica. (No realizar en el
cuaderno). |
Lunes 2 de mayo/2021
Semana 1
1.
Observa estos videos en compañía de un
adulto. Da clic sobre las letras azules para ver los videos.
Actividad interactiva: Características de los seres vivos
LOS SERES VIVOS
Como vimos, los seres vivos son aquellos que
nacen, crecen, cambian y crecen, se reproducen y mueren. También se les conoce
como seres bióticos.
- Los seres
vivos tienen vida.
- Viven en
un medioambiente donde pueden desarrollar las etapas del ciclo de vida.
- Los seres
vivos se caracterizan porque nacen, crecen, se reproducen y mueren.
- Responde a
cambios en el ambiente.
- Necesitan agua, alimento, aire y luz solar para sobrevivir.
Ejemplos de seres vivos:
-
- Animales:
puma, gato, ballena, cóndor, etc.
- Flores:
rosa, maravilla, clavel, tulipán, etc.
- Plantas:
helecho, filodendro, ficus, alga, etc
- Árboles:
manzano, palmera, pino, etc.
- Seres
humanos: niño, mujer, abuelo, etc.
- Actividad interactiva Diferencias seres vivos y objetos inertes
- 1.Lunes 10 de Mayo
LOS SERES INERTES
Los objetos inertes no tienen vida estos no nacen, ni crecen, ni se reproducen, ni mueren ejemplo: la pelota de caucho, un balón de futbol, unas gafas.
Los objetos inertes pueden ser naturales o artificiales.
· Los objetos inertes naturales hacen parte de la naturaleza no son hechos por el hombre ejemplo: el aire, el agua y la tierra son objetos inertes naturales.
· Los objetos inertes artificiales son los hechos por el hombre ejemplo: la radio, la bicicleta, la silla son objetos inertes artificiales.
- Animales:
puma, gato, ballena, cóndor, etc.
Estos objetes carecen de un ciclo de vida y no responden a su ambiente, sin embargo, pueden cambiar por el uso.
Video objetos inertes: objetos inertes
Actividad interactiva: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_1/S/S_G01_U03_L02/S_G01_U03_L02_03_06.html
MOMENTOS DE
APRENDIZAJE: Transferencia Y Evaluación. |
Experimento:
Envía al docente un video mostrando el experimento y explicando los cambios que experimentó durante las 3 semanas.
Actividades para profundizar.
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_1/S/S_G01_U03_L02/S_G01_U03_L02_04_01.html
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_1/S/S_G01_U03_L02/S_G01_U03_L02_05_01.html
BIBLIOGRAFÍA Y
ENLACES ALTERNOS. |
https://es.slideshare.net/natalianaya/seres-vivos-e-inertes-45821324 http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/contenidoslo/92029 |
Comentarios
Publicar un comentario