Matemáticas Guía #4

 

GUÍA #: 4

GRADO: Primero           ÁREA / ASIGNATURA: Matemáticas.

EJE TEMÁTICO O   DBA

Reconoce en su entorno formas geométricas sólidos (como conos, cilindros,

esferas o cubos) y formas planas básicas (como triángulos cuadrados o

círculos).

OBJETIVO:

Identificar elementos de su entorno que presentan características de las formas bidimensionales (triángulos, cuadrados, rectángulos o círculos). 

MOMENTOS DE APRENDIZAJE: Exploración, Estructuración y Práctica. (No realizar en el cuaderno).                                           

Miércoles 5 de mayo 
1. En compañía de un adulto escucha y observa los siguientes videos.     





Las figuras planas: son aquellas que están delimitadas por líneas rectas o curvas.

 Entre las figuras más conocidas están: el cuadrado, el rectángulo, el triángulo y el círculo.

 Vamos a mirar cada una


2. Recorre las diferentes dependencias de tu hogar: fíjate en qué objetos u elementos puedes ver las diferentes figuras geométricas (triángulos, cuadrados, rectángulos o círculos).


Menciona al menos 4 objetos de los que observaste en tu cuaderno y  escribe a cuál figura se parece.

 3. Dibuja en tu cuaderno cada figura geométrica coloréalas y escribe sus nombres.

4. Observa la ficha, busca y colorea en cada fila los objetos que se parecen a la figura inicial.  

5. La ficha siguiente está formada varias figuras, observa, colorea y cuenta las figuras.

Luego de tener los totales represéntalos en un diagrama de barras.


Miércoles 12 de mayo

6. Otras figuras geométricas planas son: el trapecio, el pentágono, el hexágono y el rombo.

 


 7. Dibuja en tu cuaderno cada figura geométrica coloréalas y escribe sus nombres}

8. El año anterior te dieron un tangram

 

  • triángulos, dos construidos con la diagonal principal del mismo tamaño, los dos pequeños de la franja central también son del mismo tamaño y uno de tamaño medio ubicado en una esquina.
  • cuadrado
  • paralelogramo o romboide

Normalmente los "Tans" se guardan formando un cuadrado.

Utiliza las piezas para construir las siguientes figuras, envía a tu profesora las fotos de dos de ellas. 

9. Realiza las páginas 125 y 126 del libro de matemáticas.

10. Construye libremente 2 dibujos utilizando las figuras geométricas que has visto.

11. Realiza las páginas 127 y 128 del libro de matemáticas.

Para desarrollar las páginas del libro observa el video: 


Jueves 17 de junio 

Semana 3

12. Realiza las páginas 127 y 128 del libro de matemáticas.

 13.Observa los objetos, escribe sus nombres para que los clasifiques según su forma.


Reto final:

Graba un video construyendo las figuras geométricas usando pitillos o palillos y plastilina, tal como se propone en la página 122 del libro de matemáticas. Explica el número de lados, sus tamaños, cómo son las esquinas y cuáles son sus nombres. 

BIBLIOGRAFÍA Y ENLACES ALTERNOS.

A través de la observación de estos videos podrás ampliar tus conocimientos

 

https://youtu.be/XPRSONHI-bQ   Las figuras y los Cuerpos Geométricos

https://youtu.be/LMRJgO1hqFo Cuerpos geométricos.

 

 

Comentarios

  1. Gracias por compartir tu trabajo que es muy completo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Lina, las guías de aprendizaje se construyen entre las 5 docentes del grado primero. Me alegra mucho que te gusten y que te parezcan completas, las compartimos con mucho amor. Cada semana estamos actualizando las actividades para que estés pendiente. Saludos.

      Eliminar

Publicar un comentario