Después de leer responde las siguientes preguntas:
a.- ¿Quién quería comerse al gusanito? __________________________________________________________________________
b.- ¿Qué hizo el gusanito para que no se lo comieran? ___________________________________________________________________________
c.- ¿Cómo midió el gusanito la cola del ruiseñor? ___________________________________________________________________________
d.- ¿Qué partes del cuerpo de tucán, la garza y pavo real midió el gusanito? ___________________________________________________________________________
Lee en compañía de un adulto.
Medir es comparar una magnitud con otra que llamamos unidad. La medida es el número de veces que la magnitud contiene a la unidad. De esta manera podremos decir si un objeto es grande o pequeño, largo o corto, entre otros parámetros.
¿CON QUÉ SE MIDE?
Se mide con medidas no convencionales o arbitrarias, o con medidas estandarizadas, medimos un espacio llamado longitud. La longitud: es determinar la distancia o la cantidad de espacio existente entre dos puntos. Cuando medimos longitudes podemos medir el largo, el ancho o el alto de un objeto. Para medir longitudes podemos utilizar nuestro cuerpo como el palmo, pulgada, pie o paso, pero estas medidas varían de una persona a otra, estas medidas son medidas no convencionales o arbitrarias.
Desarrolla las siguientes actividades en el cuaderno:
Actividad 1: Observa la siguiente imagen y escribe los números del 1 al 3, teniendo en cuenta pequeño, mediano, grande.Actividad 2: Colorea las cosas que, Blanca pueda medir con sus pies
Actividad 3: Busca los siguientes objetos y con medidas no estandarizadas mide cada uno,
recuerda decir que medida utilizaste (click, cuerda, cuartas, dedo, pie, etc…)
Miércoles 21 de julio
Masa: Es la cantidad de materia que posee un cuerpo, su unidad de medida es el kilogramo.
Tiempo: Se conoce como la duración de las cosas sujetas a cambio que determinan los sucesos, su unidad de medida es el segundo.
La temperatura se mide con termómetros, instrumentos que utilizan una propiedad termométrica, una de esas propiedades que varían con la temperatura.
Actividad 4: ordena los siguientes objetos del que cabe menos al que cabe más. Escribe sus nombres en el cuaderno
Actividad 5: Ordena del que pesa menos al que pesa más
Actividad 6: Copia las siguientes situaciones problema en tu cuaderno y busca una solución.
1. Claudia camino 90 pasos de su casa a la tienda y Toño, camino 30 pasos. ¿Cuánto más camino Claudia?
2. Ana uso 83 click para medir su libro, Juan uso 21 y Pablo 45. ¿Cuántos usaron entre los tres?
3. Mario para hacer un listón uso 42 trozos, Pepe 20 menos. ¿Cuál es la diferencia entre ambos?
Actividad 7: Encierra las botellas que utilizaron para llenar la pecera. Luego completa la tabla
Actividad 8: De un litro de agua saco 4 vasos, llena la tabla
Tarea:
Esta actividad es para colorear, recortar y armar el metro.
Pueden después plastificarlo o pegarle cartulina para que les quede más fino y les perdure.
Lo debemos llevar el próximo miércoles a clase de matemáticas.
Miércoles 28 de julio
Actividad 9: Observa la ficha y escribe cuanto mide cada uno.
Actividad 10:Mide cada uno de los objetos de la lista utilizando una medida no estándar y el metro. Debes copiar el resultado de cada medida.
Actividad 11: Colorea la altura de cada objeto, luego ordena de mayor a menor el resultado.
Actividad 12: Haz los dibujos en tu cuaderno, con ayuda de un adulto mide las partes que aparecen con ( ¿ ) utilizando el metro.
Actividad 13: Realiza las actividades del Centro 3 ¡1-2-3! -Vamos a ordenar! del libro de matemáticas de la situación problema La piñata páginas 130 a la 134. La explicación la encontrarás en el siguiente video:
Miércoles 4 de agosto
El metro es la unidad de longitud del Sistema Internacional de Unidades. Actualmente, esta unidad es la base para todo tipo de medidas.
Actividad 14: Copia las siguientes situaciones problema en tu cuaderno y busca una solución
1. Caro compró 13mt de tela roja, 25mt de tela azul y 62mt de tela rosada. ¿Cuántos metros de tela compro en total?
2. Zuly tiene 98mt de cinta, de la cual utiliza 45mt en un moño. ¿Cuántos metros le quedan?
3. Fabio tiene una tabla de 95mt a la cual le corta 23mt. ¿De cuántos metros le queda la tabla?
4. Javier ara un pastel y necesita 24 cucharadas de azúcar ha colocado 13. ¿Cuántas le faltan para llegar a la cantidad indicada?
5. Un conejo tiene atrapada su cría. El hueco mide 78mt. Si ha cavado 65mt ¿Cuánto le faltara
Actividad 15: Realiza las actividades del Centro 4 Dados contados del libro de matemáticas de la situación problema La piñata páginas 135 a la 141. La explicación la encontrarás en el siguiente video:
BIBLIOGRAFÍA Y ENLACES ALTERNOS.
Para ampliar tus conocimientos sobre la longitud y sus medidas observa los siguientes videos:
El metro y el centímetro: https://www.youtube.com/watch?v=Eq8Qbusfn90
Equivalencia entre el metro, decímetro y centímetro: https://www.youtube.com/watch?v=0TxNnk8LCXU
Para aprender más sobre este tema y otros temas te recomendamos ver la franja educativa que se transmiten todos los días en el canal de tele Antioquia y Señal Colombia a partir de las 8:00am
Comentarios
Publicar un comentario