GUÍA #: 6 |
GRADO:
Primero ÁREA /
ASIGNATURA: Matemáticas
|
EJE TEMÁTICO
O DBA |
Utiliza diferentes estrategias para
contar, realizar operaciones (suma y resta) y resolver problemas aditivos. |
OBJETIVO: |
Describe y
resuelve situaciones variadas con las operaciones de suma y resta en
problemas matemáticos. |
MOMENTOS DE APRENDIZAJE:
Exploración, Estructuración y Práctica. (Realizar en el
libro). |
Queridas familias,
En esta guía abordaremos la resolución de
problemas con las operaciones suma y resta, utilizando el libro de matemáticas.
Miércoles 11 de agosto
1. Realiza la actividad inicial del Centro 1 Las súper tablas de la Situación problema Los superhéroes página 10, siguiendo las instrucciones:
a. Busca las súper tablas que se encuentran en las páginas 54 y 55.
Tarea:
1. Corregir las sumas de la evaluación en el cuaderno (no borrar ni corregir en la fotocopia)
2. Practicar las sumas con unidades y decenas en casa.
3. El libro lo debo llevar a la escuela y dejarlo.
Miércoles, 18 de agosto
Actividad en clase: Desarrollo del centro 1 Las súper tablas.
Resolución de problemas
Para resolver problemas matemáticos, es
importante seguir los siguientes pasos:
a. Lee con cuidado el problema.
b. Identifica los datos o cifras del problema
(generalmente son números)
c. Lee la pregunta con atención y piensa de qué
manera puedes resolverla.
d. Determina la operación con la cual puedes darle
solución al problema: suma o resta.
e. Para determinar la operación ten en cuenta las
palabras clave:
Sumar: reunir, agrupar, juntar, comprar,
recibir.
Restar: quitar, regalar, se bajaron, prestar,
perder.
También puedes determinar: si el personaje queda
con más elementos de los que tenía, una suma
te ayudará o si queda con menos, una resta
lo resolverá.
f. Realiza la operación teniendo en cuenta el
procedimiento correcto: primero unidades y luego decenas.
g. Da respuesta a la pregunta formulada en el
problema. Es importante redactar y consignar la respuesta teniendo en cuenta lo
solicitado por el problema.
Actividad en casa: Terminar las actividades del libro hasta la página 16. La explicación la encontraremos en el siguiente video:
Nota: el libro de matemáticas se debe devolver a la escuela todos los días lunes, sin falta.
1. Desarrolla la actividad inicial del Centro #2
Misiones secretas.
Con esta actividad vamos a reconocer el orden
numérico y repasaremos las unidades y decenas.
a)
Para esta actividad
vamos a emplear dos dados de diferente color, uno para representar las unidades
y otro para las decenas.
b)
Primer participante:
Lanza el dado de las unidades y registra el número en la casilla de las
unidades.
c)
Lanza el dado de las
decenas y registra el número en la casilla de las decenas.
Decenas |
Unidades |
|
|
d)
Forma un número con esas
dos cifras: unidades y decenas.
e)
Segundo participante:
realiza el mismo procedimiento.
f)
Ambos participantes
registrarán los números formados en el cuaderno.
g) En la tabla de números del 1 al 70 (página 58) vamos a localizar estos números.
Escoge al azar una de las tarjetas "entre " y "de___ al____" y busca en la tabla los números que cumplen con lo que dice en la tarjeta teniendo en cuenta los números formados anteriormente con los dados. Por ejemplo formé el 35 y el 42, los números que están entre el 35 y el 42 son: 36-37-38-39-40-41 y los números que hay del 35 al 42 son: 35-36-37-38-39-40-41-42. Registra estos números en el cuaderno. Lanza los dados varias veces para formar nuevos números.
2. Desarrolla las páginas del libro de la 19 a
la 25.
La explicación de este centro la podrás encontrar en el video:
Miércoles, 1 de septiembre
Semana 3
1. Desarrolla la actividad inicial del Centro 4 Los
superhéroes se rompen la cabeza siguiendo las instrucciones:
a)
Recorta los rompecabezas
de las páginas 67-69-71
b)
Elige uno de los
rompecabezas y ármalo.
c)
Lanza un dado y resta el
número que saques al número total de fichas del rompecabezas. Por ejemplo si el
rompecabezas tiene 8 fichas, y saqué 3 en el dado hago la operación 8-3= 5
fichas, quedan 5 fichas en el rompecabezas.
d)
Continúo lanzando el
dado y realizando las restas hasta quedar con 0 fichas.
e)
Realizo la misma
actividad con los otros rompecabezas.
1. Socialización de la actividad con los rompecabezas.
2. Desarrollo las páginas de la 36 a la 43.
La explicación de este centro la podrás encontrar en el video:
3. Practica las sustracciones resolviendo las operaciones de la fotocopia (se entregó en clase)
Comentarios
Publicar un comentario