| GUÍA #: 8 | GRADO: Primero         
  ÁREA / ASIGNATURA: Ciencias naturales. | 
| EJE
  TEMÁTICO O   DBA | Comprende que su cuerpo
  experimenta constantes cambios a lo largo del tiempo y reconoce a partir de
  su comparación que tiene características similares y diferentes a las de sus
  padres y compañeros. | 
| OBJETIVO: | El estudiante
  estará en la capacidad de explicar las necesidades y cuidados del cuerpo para
  mantener en buen estado de salud. | 
| MOMENTOS DE
  APRENDIZAJE: Exploración, Estructuración y Práctica
   | |
Durante la guía
conoceremos las plantas, sus partes y todo lo que ellas necesitan para vivir en
el medio que los rodea. Desarrolla con atención las siguientes actividades.
Today is Monday, October 25th/ 2021
Cuidado
del cuerpo
1. Con ayuda de un adulto lee y dialoga sobre la siguiente información (da clic en el título)
La higiene personal es el concepto básico del
aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo. La higiene individual protege e
incrementa la salud del individuo. La piel es la barrera que impide el paso de
los gérmenes a nuestro organismo y además regula la temperatura corporal.
Promueve la salud y el bienestar personal, ayuda a mejorar la vitalidad del cuerpo y mantenerlo en un estado saludable. Ayudan al niño a cuidar y a valorar su propio cuerpo y a percibir con satisfacción la limpieza como bienestar personal.
Observa el video ¿Por qué se enferma Ramón?
Escribe en el cuaderno:
Today is Tuesday, November 2nd
La higiene personal
Es el aseo y limpieza que permite que nuestro cuerpo se proteja de virus y bacterias que causan enfermedades. La higiene personal la debo practicar a diario a través de:
1. Bañarnos todos los días.
2. Cepillarnos los dientes, usar seda dental.
3. Usar ropa limpia.
4. Lavarnos las manos.
5. Asear las orejas.
6. Cortarnos las uñas.
7. Lavar y peinar el cabello.
Actividad para la casa:
1.   
Identifica los malos hábitos de
salud que tengan.
2. Propongan maneras de convertir dichos hábitos en buenas practicas.
3.   
Relaciona los objetos con la acción
Actividad en clase: evaluación
| BIBLIOGRAFÍA Y
  ENLACES ALTERNOS. | 
| https://www.google.com/search?q=concepto+del+cuidado+del+cuerpo+para+ni%C3%B1os&rlz=1C1OKWM. 
 search?
  q=concepto+del+cuidado+del+cuerpo+para+niños&rlz=1C1OKWM_esCO937CO93. 
 | 
Comentarios
Publicar un comentario