Tuesday, February 1 st/2022
Pregunta problematizadora
¿Cómo me aproximo a la organización secuencial
de la producción y comprensión de diferentes textos para fortalecer mis
procesos comunicativos en situaciones cotidianas de uso de la lengua?
Indicadores de desempeño
Saber conocer
1.Comprende la organización secuencial en la
producción y comprensión de diferentes textos como factor que contribuye al
fortalecimiento de los procesos comunicativos en situaciones cotidianas.
Saber hacer
2.Construye de manera creativa y a partir de
otros textos, situaciones comunicativas concretas que dan cuenta de su
comprensión de la lengua.
Saber ser
3.Participa de actos comunicativos que tienen en
cuenta el papel del interlocutor, el código, el canal y la situación
comunicativa para significar ideas en su cotidianidad.
La fábula
Es un texto narrativo, generalmente en verso, donde los personajes son animales o cosas inanimadas que hablan y actúan como seres humanos. La fábula nos deja una moraleja o enseñanza. Ejemplo: La hormiga y la cigarra.
la fábula tiene:
inicio nudo desenlace
Actividad:
Escribe el inicio, el nudo y el desenlace de la Hormiga y la cigarra.
Thursday, February 3d /2022
actividad en clase: desarrollo de las páginas 13 a la 17
actividad en casa: terminar las actividades que faltan hasta la página 20.
Tuesday, February 8th /2022
Actividad: Completa la información del cuadro comparativo.
Thursday, February 10th/2022
Actividad en clase: Desarrollo de las páginas 29 a la 34.
Actividad para la casa:
Desarrolla las páginas 35 y 36 del libro Entretextos.
Los libros deben ser devueltos a la escuela todos los lunes sin falta.
Thursday, February 17th/2022
Explicación de los elementos de la comunicación video y actividades.
Usando los recuadros de la fotocopia forma el siguiente mapa conceptual:
Thursday, February 24th/2022
Actividades interactivas:
Las instrucciones
Las instrucciones nos comunican de manera clara y precisa lo que debemos hacer para lograr algo.
Las recetas son un ejemplo de instrucciones. la receta es un texto corto en donde se explica qué elementos o ingredientes necesitamos y qué procedimientos debemos seguir para poder crear un alimento.
Las recetas tienen tres partes:
El título
Los ingredientes
El procedimiento
Actividad:
1. Escribe
las instrucciones para hacer gelatina.
2. Prepara
la gelatina con un adulto responsable en casa.
Tuesday, March 1st/2022
Actividad en clase: Escribe las instrucciones para hacer la gelatina, teniendo en cuenta las partes de los textos instructivos: título, ingredientes y procedimiento (pasos enumerados)
Thursday, March 3td/2022
Desarrollo del ejercicio de comprensión lectora en clase: Las medias de los flamencos.
Thursday, March 10th/2022
El texto expositivo
El texto expositivo es también conocido como texto informativo. Su principal objetivo es informar, mostrar, aportar conocimientos o explicar un tema. Es decir, el texto expositivo permite entender una idea o ampliar los conocimientos sobre ellas.
Actividad.
1. Escribe el título del texto leído en clase. p. 37
2. ¿Cuál es el propósito de ese texto?
3. ¿Para qué nos sirven los textos expositivos?
Desarrollas las páginas de la 53 a la 56 del libro E
Tuesday, March 15st/2022
Actividad en clase: escribe un cuento a partir de la secuencia de imágenes.
Thursday, March 17td/2022
Actividad en clase: taller de comprensión lectora.
Thursday, March 24th
Actividad: Desarrolla las páginas de la 69 a la 76 del libro Entretextos.
Thursday, June 2nd/2022
actividad en clase: desarrollo de las páginas de la 95 a la 100 del libro de español.
Profe porfavor me indicabcual es la biblioteca escolar gracias
ResponderEliminarHola, la biblioteca escolar queda en la sección del bachillerato. El año pasado la visitamos con los estudiantes.
ResponderEliminar