3° período Ciencias Naturales

 


Escribe al dictado: 

Tuesday, July 7th/2022

Pregunta problematizadora 

¿Si necesitas medir algo y no encuentras un metro o regla qué harías para solucionar la situación?

¿Por qué cuando tenemos frío nos frotamos las manos?

Indicadores de desempeño

Saber conocer 

1. Realiza mediciones de sólidos y líquidos usando diferentes instrumentos para solucionar situaciones de la vida cotidiana.

2. Identifica situaciones en las que se presenta transferencia de energía térmica y cambios de estados físicos de la materia.

Saber hacer

3. Formula preguntas y comunica sus posibles respuestas comparándolas con las de sus compañeros.

Saber ser

4. Escucha a sus compañeros, cumple su función y aprecia la de otras personas en el trabajo en grupo.

Monday, July 11h/2022

Estados de la materia

Todo lo que nos rodea está compuesto de materia. La materia tiene diferentes propiedades que hacen que los objetos sean distintos. La materia tiene tres estados: sólido, líquido y gaseoso

Los sólidos siempre tienen forma definida y ocupan un espacio determinado. Por ejemplo, si pones un lápiz en un recipiente, mantendrá su su forma inicial no ocupará ni más ni menos espacio. 

Actividades interactivas: 

https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/contenidosaprender/G_2/S/S_G02_U02_L01/S_G02_U02_L01_01_01.html

https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/contenidosaprender/G_2/S/S_G02_U02_L01/S_G02_U02_L01_03_01.html

Actividad en casa: Pega cinco objetos que estén en estado sólido. 


Thursday, July 14th/2022

Los líquidos no tienen forma definida. Si viertes este líquido de un lugar a otro, verás que adquiere la forma del recipiente que lo contiene, pero siempre ocupa el mismo espacio.

Los gases no tienen forma definida y tampoco ocupan un espacio determinado. Si tomas una jeringa y la llenas de aire llevando el émbolo hacia atrás, esos gases toman la forma de la jeringa; si pones tu dedo tapando la punta y empujas el embolo, notarás que la misma cantidad de aire puede ocupar un espacio más pequeño.

Actividad: 

1. Completa la tabla:


2. 
3. 

Monday, July 18th/2022

Actividades interactivas: 

https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/contenidosaprender/G_2/S/S_G02_U02_L01/S_G02_U02_L01_03_02.html

https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/contenidosaprender/G_2/S/S_G02_U02_L01/S_G02_U02_L01_03_03.html

https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/contenidosaprender/G_2/S/S_G02_U02_L01/S_G02_U02_L01_04_01.html

Características de algunos sólidos

Un objeto elástico cambia de forma si le aplicas fuerza, pero vuelve a su estado original una vez esta es retirada.

Un objeto duro  es cuando se resiste a sufrir alteraciones.

Algunos objetos son moldeables por que les puede cambiar la forma si le aplicas fuerza con tus manos.

Encierra los objetos moldeables:



Distintos materiales sólidos son frágiles, los reconocen porque estos se rompen si intentas cambiar su forma. 

Encierra los objetos frágiles.

Actividad
1. Dibuja los objetos de la cocina que son duros, elásticos, frágiles y moldeables. 
2. Estudia para presentar evaluación el próximo jueves. 

Thursday, July 21th/2022
Actividad en clase: evaluación de ciencias naturales. 

Monday, August 1st/2022




Transferencia térmica 
Es el proceso en el que el calor se propaga de un cuerpo a otro. El calor es una forma de energía. Por ejemplo, cuando cocinamos el fogón es la fuente de calor que se transfiere a los alimentos, cocinándolos para facilitar su digestión. 

El sol es una fuente de energía que nos da calor y luz, gracias a él los seres vivos como las plantas pueden fabricar su alimento. También la ropa se puede secar y nos podemos calentar. 

Actividad
Representa con un dibujo 5 situaciones donde se presente transferencia térmica. 

Thursday, August 4th/2022
Cambios de estado

La materia puede cambiar de estado gracias a la temperatura o la presión. 

Los que ocurren por aumento de temperatura son:

1. Fusión: del estado sólido al líquido. 

2. Vaporización: del estado líquido al gaseoso. 


3. Sublimación: del estado sólido al gaseoso. 

Actividad: Consulta u experimento sobre los cambios de estado de la materia que se seguro y que puedas hacer en clase. Trae los materiales para exponer a tus compañeros el experimento. 

Monday, August 8th/2022
Actividad en clase: exposición de los experimentos. 

Thursday; August 18th 2022
Cambios por disminución de temperatura

Solidifcación: de estado líquido a sólido

Condensación: de estado gaseoso al estado líquido. 
Sublimación inversa: de estado gaseoso a estado líquido 


Actividad:
Consulta un ejemplo diferente de solidificación, condensación y sublimación inversa. 

Monday, August 22th 2022
El ciclo del agua 
El agua es un gran ejemplo de los cambios de estados que hemos visto, ya que atraviesa por cada uno de ellos. En el planeta  Tierra, el agua cumple un ciclo impulsado por la energía térmica que produce el Sol sobre ella. 

El sol calienta la superficie del océano y las demás aguas superficiales, lo que evapora el agua líquida y sublima el hielo, convirtiéndolo de sólido a gas. Se produce entonces vapor de agua que se mueve hacia la atmósfera. Con el tiempo el vapor de agua en la atmósfera se condensa en nubes y finalmente cae como precipitación, en forma de lluvia a nieve. Después de ello, el ciclo vuelve a comenzar. 




Actividad
1. Estudia para presentar evaluación la próxima semana sobre los cambios de estado y el ciclo del agua. 

Monday, August 29th/2022

video: 








Actividad:
1. Escribe la medida de tu masa en kilogramos. 
2. Dibuja 3 objetos y escríbeles su masa en gramos o kilogramos. 
3. Dibuja 3 líquidos y escríbeles su volumen, en litros o mililitros. 
4. Dibuja 3 objetos y escríbeles su longitud en centímetros o metros. 
5. Estudia para presentar evaluación el próximo jueves. 

Thursday, September 1° first/2022
Actividad en clase evaluación medidas de masa, volumen y longitud. 

Comentarios