¿Cómo ha influido la naturaleza en la creación de artefactos y herramientas?
Indicadores de desempeño
Saber conocer
1. Compara artefactos con elementos naturales para explicar su funcionamiento.
Saber hacer
2. Examina artefactos para detectar fallas y posibilidades de innovación.
3. Trabaja colaborativamente para proponer proyectos que involucran innovaciones tecnológicas.
Saber ser
4. Demuestra interés y curiosidad para indagar temas relacionados con tecnología.
5. Fortalece el trabajo colaborativo a partir de la interacción, el respeto y la tolerancia mejorando su producción.
Wednesday, July 13th/2022
Analogías naturales
No es casualidad que con frecuencia se hagan comparaciones entre el funcionamiento de las máquinas y las formas de vida de la naturaleza. Por ejemplo, el resorte o la catapulta existieron primero en las plantas y luego el hombre se inspiró en ellas y les encontró uso en la mecánica. Las agujas para aplicar inyecciones (que tantas vidas han salvado) son una el copia de los colmillos de las serpientes (que tantas vidas han segado), el nylon está inspirado en la tela de araña y la forma del tren bala, el más rápido del mundo, en el pico del Martín Pescador.
Como ves, estas analogías surgen de una profunda y metódica observación de elementos de la naturaleza. Cuando comprendemos su funcionamiento, sus formas y relaciones, podemos crear analogías.
Actividad
Consulta, dibuja y describe un artefacto que haya sido diseñado teniendo en cuenta algún animal o característica de la naturaleza, en una cartelera para exponer.
Wednesday, July 27th/2022
Actividad en clase: exposición de los artefactos.
Wednesday, August 3td/2022
Da Vinci, un gran inventor.
Desde el inicio los seres humanos han sido grandes inventores, siempre con el objetivo de facilitarnos la vida.
Leonardo Da Vinci, es un gran ejemplo de un maravilloso inventor. Se la pasaba observando día y noche los seres de la naturaleza y dibujando en su libreta. Él al observar las características de la naturaleza iba diseñando inventos que pudieran imitar esas características. Por ejemplo, su máquina voladora estuvo inspirada en el vuelo de las aves.
Actividad
1. Representa con un dibujo 5 de los inventos de Leonardo Da Vinci.
2. Elige un animal que vuele. Siéntate a observarlo con cuidado, dibújalo y describe cómo hace para volar.
Wednesday, August 10th/2022
Mi proyecto: diseño una máquina voladora
Observa: presta atención a la apariencia y comportamientos del ser vivo que seleccionaste. Descubre los detalles que antes no conocías pregúntate ¿Por qué tiene esos colores? ¿Usa alas para volar o tienen alguna otra forma de hacerlo? ¿Qué funciones cumplen sus partes?
Analiza: Identifica un problema o necesidad del entorno y piensa qué características o comportamientos del ser vivo seleccionado, podrían usarse como alternativa de solución.
Registra tus observaciones y realiza dibujos sobre ellas en tu cuaderno.
Ahora te invito a usar tu imaginación y creatividad para que te aventures a diseñar un artefacto que vuele, de manera similar como Leonardo Da Vinci, que hace muchos años diseñó sus máquinas voladoras.
Wednesday, August 17th/2022
Máquina voladora
Ahora que ya hiciste y presentaste el diseño de tu máquina voladora, ya puedes materializar tu idea. Usando diferente material, vas a construir tu máquina voladora, para exponer en clase. Debes explicar muy bien el animal en el que está inspirado y por qué usaste esos materiales.
El diseño (dibujo) es una nota.
La máquina elaborada es otra nota.
Wednesday, August 24th/2022
En clase:
Exposición del diseño y la creación de la máquina voladora. Recordemos que es una idea original, no una réplica de una ya existente.
Wednesday, August 24th/2022
En clase:
Exposición del diseño y la creación de la máquina voladora. Recordemos que es una idea original, no una réplica de una ya existente.
Comentarios
Publicar un comentario