Artística Primer Período 3°

 


Friday, January 26th/2023

Pregunta problematizadora 

¿Cómo desarrollar la conciencia corporal a través de los lenguajes

expresivos?

Indicadores de desempeño

Saber conocer 

Reconoce los lenguajes expresivos como instrumentos para el desarrollo de la conciencia corporal.

Saber hacer 

2, Descubre posibilidades expresivas desde su conciencia corporal.

Saber ser

3. Transforma sus emociones, sentimientos e ideas en lenguajes




   Friday, February 3td/2023
Friday, February 10th/2023
Mi cuerpo
Mi cuerpo es un instrumento, con él puedo comunicarme y expresar mis sentimientos y emociones. No solo expreso con mi voz y con mi escritura ideas y palabras, sino también con mis gestos y movimientos. 

Expresión corporal
Es la forma de comunicarme a través de mis gestos y movimientos. Gracias al lenguaje corporal puedo demostrar lo que siento sin necesidad de hablar, explicar mejor lo que quiero decir, captar la atención  y el interés de la persona que me escucha. 

Ejemplo: Silencio 


Actividad:
Consulta y dibuja cinco palabras o mensajes que se pueden expresar a través del lenguaje corporal. 

Friday, February 17th/2023

¿Cómo hacer una cartelera?
Una cartelera es una combinación de texto e imágenes para comunicar una información sobre algo importante. Debe ser creativa y llamativa para el público. 

Pasos
1. Dibuja una margen. Es necesario hacerla para marcar límites y no salirse del espacio y marcar unos límites. 


2. La cartelera debe contener un título llamativo, grande y estético. 

3. Debe contener texto corto. La información debe ser resumida y concisa, no puedo llenar la cartelera con textos largos. 

4. La letra debe ser visible y legible, grande, acorde con el tamaño del papel. Debe tener excelente ortografía. 

5. Las imágenes deben ser relacionadas con el tema de la cartelera. Deben ser creativas y estéticas. Pueden ser dibujos, fotos, recortes, entre otras. 

6. El texto debe ser un 50% y las imágenes el otro 50%, no puede haber más texto que imagen, o más imagen que texto. Debe existir un equilibrio. 


Thursday, March 3° third/2023


 Mimo
La finalidad del mimo se podría resumir en una frase: “Hacer visible lo invisible”.

    Nos referimos a mimo corporal o mimo dramático como tipo de teatro físico creado por Étienne Decroux (1898-1991). Es un arte dramático del movimiento. Esta es la diferencia con la pantomima, que es más un intento de cambiar palabras por gestos.

    La palabra mimo proviene del griego “mimeomai” que significa imitar.

Actividad:
La próxima clase representarás a un mimo. A través de acciones y movimientos vas a representar una situación escolar, recuerda que no puedes hablar. Trae el vestuario necesario. 
Friday, March 10° tenth/2023
Actividad en clase: presentación de mimos. 
El grupo 302 realizará las presentaciones el próximo lunes 13 de marzo. 



Comentarios