Thursday, January 19th/2023
Pregunta problematizadora
¿Cómo explicarías a un amigo las principales características del paisaje natural y cultural de tu departamento?
Indicadores de desempeño
Saber conocer
1. Describe las principales características del paisaje de su departamento como requisito para entender las acciones que allí se realizan.
Saber hacer
2. Organiza información sobre las causas y consecuencias de la manera cómo se afectan mutuamente el paisaje y las personas para asumir actitudes responsables en su departamento.
Saber ser
3. Propone formas de cuidado y protección de diferentes lugares de su departamento para su conservación y uso adecuado.
Actividad: Colorea de acuerdo con las normas institucionales.
1. Escudo
2. Valores institucionales:
Convivencia: Entendemos la convivencia como la relación entre los miembros de una comunidad. Una buena convivencia exige el respeto mutuo, la aceptación de unas normas comunes, la aceptación de otras opiniones y estilos de vida y la resolución pacífica de conflictos.
Tolerancia: el respeto hacia otras personas, hacia sus ideas, prácticas o creencias, con independencia de que sean iguales o diferentes a las nuestras.
Compromiso: es cumplir con una actividad que hemos pactado anteriormente. Para lograrlo, ponemos al máximo nuestras capacidades y sacamos adelante la tarea encomendada, a pesar de las dificultades que se puedan cruzar en el camino.
Actividad: Escribe tres situaciones escolares donde pongas en práctica cada uno de los valores institucionales.
Wednesday, Juanuary 25th/2023
Himno Luis Carlos Galán Sarmiento
Coro:
Adelante galanista
con esmero y con fervor,
a la cumbre llegaremos,
realzando la misión.
I
Como luz nos ilumina
la memoria de Galán,
cual estrella que fulgura
en mi colegio inmortal.
II
Formadores de esperanza
buscando un mundo mejor
en los libros llevaremos
de la ciencia el esplendor.
III
Con maestros que nos guían
A una buena orientación
Señalando los caminos
Del saber y del amor.
IV
En nuestro templo sublime
fortaleza hecha virtud
educamos en valores,
a la noble juventud
Friday, January 27th/2023
Mi departamento
Medellín es una ciudad que está
ubicada en el departamento de Antioquia. Antioquia es uno de los 32
departamentos de Colombia.
Símbolos del departamento de Antioquia
El color blanco simboliza la pureza, la integridad, la obediencia, la elocuencia y el triunfo.
El color verde simboliza las montañas del departamento, la esperanza, la abundancia, la fe, el servicio y el respeto.
Representa un paisaje que consta de una montaña (o cerro) de oro y de los siguientes elementos:
• La matrona representa la raza antioqueña, es un homenaje a las diferentes raíces del pueblo Antioqueño..
• El plátano simboliza la abundancia. La palmera representa los triunfos y las victorias.
• El río denota la riqueza hidrográfica y de vida.
• El gorro frigio simboliza la libertad.
Actividad: escribe el coro y las tres primeras estrofas del Himno Antioqueño y apréndetelo.
Friday, February 3td/2023
El paisaje de mi departamento
Antioquia está ubicada sobre la cordillera occidental y central, por lo que se caracteriza por tener un relieve montañoso.
Relieve montañoso: son las elevaciones que tienen una altura mayor a mil metros.
Cordillera: es una cadena de montañas, Colombia está atravesada por el sistema montañoso Andino. Este sistema lo conforman las cordilleras occidental, Central y oriental.
Relieve plano: está conformado por los territorios que se encuentran entre 0 y 1.000 metros de altura, como los valles y las llanuras.
Actividad:
Enumera las ventajas y desventajas que tiene vivir en un relieve montañoso y en uno plano. Completa la tabla.
2. Dibuja una cordillera, un valle y llanura.
Wednesday, February 8th/2023
La representación del relieve en los mapas
Los mapas físicos informan sobre los elementos naturales de la superficie terrestre, como montañas, valles, llanuras, ríos y lagos entre otros.
Para hacer un mapa físico se utilizan diferentes colores. Esos colores permiten apreciar las formas del relieve.
Las cordilleras, las montañas, las sierras y las serranías se representan con las tonalidades de amarillo y café, entre más alta más café oscuro, y si es de poca altura de amarillo.
Los valles y las llanuras que son parte del relieve plano, se representan con las tonalidades del verde.
Actividad en clase:
1. Coloreo el mapa del relieve de Antioquia siguiendo las indicaciones de clase.
Friday, February 10th/2023
Actividad en clase: Evaluación sobre el departamento de Antioquia.
Wednesday, February 15th/2023
Regiones de Antioquia
Son las subdivisiones territoriales que conforman el departamento colombiano de Antioquia. En total son 9 subregiones que fueron creadas para facilitar la administración del departamento, en las que se agrupan los 125 municipios, incluyendo el Área metropolitana del Valle de Aburrá.
Actividad:
Selecciona una región de Antioquia y consulta sus características. Realiza una mini cartelera con esta información para exponer en clase.
Friday, February 17th/2023
Actividad en clase: exposiciones de las subregiones de Antioquia.
Wednesday, February 22th/2023
Hidrografía de Antioquia
La hidrografía del Departamento de Antioquia cuenta numerosos y caudalosos ríos que riegan sus tierras; por su importancia los principales ríos de Antioquia son el Magdalena, el Cauca y el Atrato; el primero recorre el oriente, el segundo la parte central y el tercero el occidente, cuyo delta en su mayor parte pertenece al territorio antioqueño.
Se pueden diferenciar 3 grandes cuencas la del Mar Caribe, la del Río Cauca y la del Magdalena. Adicionalmente, gracias a la gran riqueza hídrica de Antioquia cuenta con diversas represas y embalses como la represa del Peñol, embalse de Miraflores y el embalse de Playas.
En clase: colorea la hidrografía en el mapa de Antioquia.
Actividad:
1. Consulta qué es un embalse.
2. Escribe 5 consecuencias negativas que trae para el paisaje la construcción de embalses.
Friday, February 24th/2023
Intervención del paisaje
Actividad en clase (para calificar)
1. Observa el video y lee la información de la página: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41003133/helvia/sitio/upload/tema_6_2.html#:~:text=Consecuencia%20de%20la%20transformaci%C3%B3n%20del%20paisaje&text=Los%20residuos%2C%20que%20son%20las,sustituidos%20por%20tierras%20de%20cultivo.
2. ¿Qué podemos hacer para corregir estos daños al paisaje? Propón una solución al frente de cada uno:
Residuos (basura):
Deforestación:
Contaminación atmosférica:
Contaminación de fuente hidrográficas:
Embalses:
Calentamiento global:
En casa:
Dibuja el mapa de Antioquia en una maqueta y representa su relieve e hidrografía usando plastilina o material reciclable. Para exponer el próximo miércoles.
Wednesday, March 1 first/2023
Actividad en clase: exposición de las maquetas del departamento de Antioquia.
Friday, March 3third/2023
Gobierno escolar
Gobierno Escolar es una forma de preparación para la convivencia democrática, por medio de la participación de todos los estamentos de la comunidad educativa en la organización y funcionamiento del Proyecto Educativo Institucional (PEI).
¿A quién elegimos los estudiantes
mediante el voto?
Tarea:
1. Consulta dos funciones diferentes a las vistas en clase del personero y el contralor (separadas)
2. ¿Qué quisieras preguntarle a los candidatos el día del debate electoral? Una pregunta para cada uno.
Wednesday, March 8 eigth/2023
El Gobierno Escolar de toda institución educativa está integrado por el Consejo Directivo, el Rector, el Consejo Académico, las comisiones de Evaluación y Promoción, el Personero Estudiantil, el Consejo Estudiantil, el Comité de Bienestar Institucional, el Consejo Disciplinario, el Consejo de Profesores, la Asociación de Padres de Familia y el Comité de Admisiones.
Tarea:
1. Consulta tres funciones del gobierno escolar.
2. Escribe el nombre del rector, del coordinador y de las mamás representantes en la asociación de padres de familia.
Mamás representantes de los padres de familia de cada grupo:
301= Eliana Mora y Tatiana Restrepo
302=Deicy Liliana Posso y Beidys Sánchez.
303=Lizeth Cano
Friday, March 10° tenth/2023
Gobierno departamental
Los gobiernos departamentales están dirigidos por los Gobernadores departamentales y hacen parte de éste las Secretarías. El gobierno departamental es el encargado de crear y desarrollar políticas que impulsen a cada departamento hacia un mejor desarrollo.
La cabeza de un gobierno departamental es el Gobernador, quien es elegido democráticamente; esto es por elección popular.
¿Qué es la Asamblea?
La Asamblea Departamental de Antioquia es una corporación gubernamental. Está compuesta por 26 diputados, quienes representan al pueblo antioqueño.
Tarea:
1. Consulta el nombre del gobernador de Antioquia.
2. Consulta el nombre de 3 secretarías de Antioquia.
3. ¿Cómo se llama la sede de la asamblea de Antioquia? Pega una imagen.
4. Estudia para presentar evaluación sobre el gobierno escolar y sobre el gobierno departamental.
Wednesday, March 15° fifteenth/2023
Actividad en clase: evaluación gobierno escolar y departamental.
Postulación candidatos a la representación del grupo ante el consejo de estudiantes.
Tarea:
1. Consulta qué es un representante de grupo.
2. Escribe las funciones de un representante de grupo.
Friday, March 17° seventeenth/2023
Jornada democrática: elección de personero y contralor.
Realización de la ficha alusiva a la actividad.
Wednesday, March 22°/2023
Actividades de apoyo
Comentarios
Publicar un comentario