Friday, July 7°/2023
Pregunta problematizadora
¿Cómo la contemplación posibilita la interpretación de lenguajes cotidianos y artísticos?
Indicadores de desempeño
Saber Conocer
1.Identifica la contemplación como actitud indispensable para la interpretación de lenguajes cotidianos y artísticos.
Saber hacer
2.Reconoce la contemplación en sus diversas formas de manifestación.
Saber ser
3. Experimenta momentos de contemplación que le permiten acercarse a la interpretación de lenguajes cotidianos y artísticos.
Una actividad en la que se entrena la mirada y se cultiva la escucha de lo que cada obra de arte nos evoca.
A través de la contemplación y del diálogo, los estudiantes descubren todos los matices y sensaciones de la pieza.
La observación, reflexión serena, detenida, profunda e íntima sobre la belleza de las diferentes artes:
1º La arquitectura.
2º La escultura.
3º La pintura.
4º La música.
5º La danza.
6º La poesía/literatura.
7º El cine.
Para aprender a contemplar obras de arte, debemos realizar diferentes ejercicios como los siguientes:
La diferencia es la cualidad que permite que algo se distinga de otras cosas. Ejemplo:
1. Encierra las diferencias que percibes en las siguientes imágenes.
2. Busca en la imagen los objetos que aparecen en la parte de abajo. Enciérralos en un círculo cuando los encuentres.
Nota: las imágenes se entregan en clase.
Friday, July 21°/2023
Comentarios
Publicar un comentario