Cuarto Período Ciencias Naturales 3°

  




Monday, September 11°/2023

Pregunta problematizadora

Si hay dos instrumentos diferentes, con el mismo volumen, ¿por qué uno puede aturdir y el otro no?

¿Qué puedo utilizar para medir un objeto si no tengo metro o regla?

Indicadores de desempeño

Saber conocer

1. Compara y clasifica los tipos de luz y de sonido teniendo en cuenta sus características y las fuentes que los generan.

2. Relaciona las magnitudes y las unidades de medida apropiadas en un diseño experimental.

Saber hacer

3. Mide diferentes objetos utilizando instrumentos convencionales y no convencionales.

Saber ser 

4. Recibe de manera respetuosa las opiniones y puntos de vista de sus compañeros y aporta al proceso de construcción de conocimientos.

Evaluación

Seguimiento 80%

Evaluación de período 20%

Thursday, September 14°/2023



¿QUE ES EL SONIDO?

El sonido es una sensación que se produce en el oído a partir de la vibración de un objeto.

El tono es el efecto de la frecuencia del sonido en nuestro oído.

  • El tono de un objeto dependo de diferentes factores, que para las cuerdas de una guitarra son la longitud, diámetro y tensión.


ACTIVIDAD DE CLASE 

Vamos a completar la siguiente tabla con diferentes sonidos que escuchemos en la escuela.

Fuentes de sonido (que suena)

Descripción del sonido (como suena)

Significado ( que me indica el sonido)













Tarea

1. En casa vamos a buscar varios objeto y completamos nuestra tabla


Fuentes de sonido (objeto/ animal)

Estimulo

tono










2. Traer para la próxima clase los siguientes materiales: Banda elástica, chinches, cartón, bombas.

Monday, September 18°/2023

Actividad en clase: identificación de fuentes y características de diferentes sonidos.

Monday, September 25°/2023


Actividades interacivas

Cualidades del sonido

Tono: El tono es la cualidad del sonido mediante la cual el oído le asigna un lugar en la escala musical, pueden ser tono agudo o en tono grave.
Hay sonidos agudos, como el chillido de los monos; y sonidos graves, como el rugido de un león. La calidad del sonido que nos permite clasificar los como agudos o graves es el tono.

Intensidad: es una energía que transporta las ondas. Si la intensidad es grande el sonido será fuerte. En cambo si es pequeña será débil. La unidad de medida de la intensidad es el decibelio dB.



Timbre: depende de la forma que tenga la onda aunque, estos tengan la misma intensidad y tono. El timbre por ejemplo, nos ayuda a distinguir el sonido de un instrumento de cuerda de un instrumento de viento. 





Tarea

1. Realiza un teléfono con latas para conversar de ventana a ventana

Implementos dos latas o vasos desechables, pita

2. Estudia para presentar evaluación la próxima clase.

Monday October 2°/2023

1. Lee con atención la siguiente información:

Recuerda los utensilios que se usan en casa para cocinar en tu casa  ¿Qué material es buen conductor del calor?Recuerda los utensilios que se usan en casa para cocinar en tu casa ¿Qué material es buen conductor del calor?¿Qué es un termómetro?





2. Responde las siguientes preguntas con base en la información leída. https://forms.gle/afwzsTkZk56FzJQr5

La luz

La luz es una forma de energía que nos permite ver el color y la forma de los objetos cuando se encuentran bien iluminados. Es una forma de energía que viaja en ondas y nos ilumina.

La luz se propaga en línea recta y en todas las direcciones. La luz se propaga a 300.000 km/s. por segundo.

Los cuerpos que emiten luz propia son llamados cuerpos luminosos. Existen cuerpos luminosos naturales y artificiales. La luz se produce en las fuentes de luz. Hay dos tipos de fuentes de luz: Fuentes luminosas naturales y fuentes luminosas artificiales.

Actividad

1. ¿Cuál es la diferencia entre fuentes de luz naturales y artificiales?

2. ¿Por qué cuando cae un rayo se ve primero la luz y luego se escucha el trueno (sonido)?


Wednesday October 18°/2023

Evaluación: lee con atención la información trabajada la clase pasada y la que aparece a continuación, y con base a ella responde las preguntas de la actividad evaluativa. 


Calor: El calor es lo que nos hace sentir caliente. Es una forma de energía que viene del sol y de otras fuentes. Nos calienta y hace que los objetos se sientan cálidos.

¿Qué es la sombra?

Es una región de oscuridad donde la luz es obstaculizada u ocultada, dejando un tono negruzco, como sucede en una arboleda o en un bosque. Ocupa todo el espacio detrás de un objeto. Una sombra es el área oscura que se forma cuando un objeto bloquea la luz. Si pones tu mano frente a una luz, verás una sombra de tu mano en la pared.

Actividades interactivas 

https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/contenidosaprender/G_3/S/S_G03_U01_L01/S_G03_U01_L01_01_01.html

https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/contenidosaprender/G_3/S/S_G03_U01_L01/S_G03_U01_L01_03_01.html

https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/contenidosaprender/G_3/S/S_G03_U01_L01/S_G03_U01_L01_03_02.html

https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/contenidosaprender/G_3/S/S_G03_U01_L01/S_G03_U01_L01_04_01.html

https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/contenidosaprender/G_3/S/S_G03_U01_L01/S_G03_U01_L01_04_01.html

Actividad evaluativa ciencias naturales

https://forms.gle/6qAtgSoXT5q68iUXA


Monday, October 23°/2023

¿Cuáles son las propiedades de la luz?

Reflexión de la luz

Cuando en un día soleado visitas un lago o un charco, notas que tu figura se refleja en el agua cuando te asomas. Esta propiedad es muy notria en las superficies lisas y pulidas como los espejos, los pisos o las ollas brillantes.

La reflexión es el fenómeno mediante el cual los rayos luminosos al chocar con una superficie son rechazados y cambian de dirección. 

Refracción de la luz

El fenómeno de la refracción se presenta cuando la luz cambia de dirección al pasar de un medio a otro. Por ejemplo, del aire al agua. Al introducir un objeto en un vaso con agua, da la impresión que cambia de forma porque los rayos de luz se desvían al pasar del aire al agua. 

Actividad

1. Consulta 3 ejemplos de usos de la reflexión de la luz. Dibuja y explica.

2. Consulta 3 ejemplos de la refracción de la luz. Dibuja.  

3. Estudia para presentar evaluación la próxima clase. 


Monday, October 30/2023

Evaluación: observa el video de las propiedades de la luz con atención y responde las preguntas https://forms.gle/EBLvCmdcY1iU7vWx7


Sonidos

Nombre del sonido:

¿Qué me genera?

¿Cómo lo describo?

Dibujo

Nombre del sonido:

¿Qué me genera?

¿Cómo lo describo?

Dibujo


Nombre del sonido:

¿Qué me genera?

¿Cómo lo describo?

Dibujo


Nombre del sonido:

¿Qué me genera?

¿Cómo lo describo?

Dibujo

Nombre del sonido:

¿Qué me genera?

¿Cómo lo describo?

Dibujo



Friday, November 3°/2023
Evaluación de período 

Taller de recuperación de las actividades virtuales

Comprensión lectora: sonido
  1. ¿Qué es el sonido?
  2. ¿Cómo se expande el sonido?
  3. ¿Qué órgano lleva el sonido hasta el cerebro?
  4. ¿Qué órgano nos permite interpretar e identificar el sonido?
  5. ¿De qué depende la velocidad del sonido?
  6. ¿Qué es el timbre, la intensidad y el tono?
  7. ¿Qué cualidad me permite diferenciar si el sonido viene de un piano o una guitarra?
  8. ¿Cuál cualidad del sonido me permite saber si el sonido es suave o fuerte?
  9. ¿Qué cualidad me permite distinguir entre un sonido agudo y uno grave?

Comprensión lectora: luz y calor
  1. ¿Qué es la luz?
  2. ¿Cómo se propaga la luz?
  3. ¿Cuáles objetos permite que la luz pase a través de él completamente?
  4. ¿Qué es la sombra?
  5. ¿Qué es el calor?
  6. Recuerda los utensilios que se usan en casa para cocinar en tu casa ¿Qué material es buen conductor del calor?
  7. ¿Qué es un termómetro?
  8. ¿Cuáles acciones producen calor?
  9. ¿Por qué se ve primero la luz del rayo y luego se escucha el trueno?
Comprensión lectora: propiedades de la luz
  1. ¿Cuáles son las propiedades de la luz?
  2. ¿Qué es la reflexión de la luz?
  3. Representa con  imágenes  el fenómeno de la reflexión
  4. ¿Cuáles objetos funcionan gracias a la reflexión de la luz?
  5. ¿Qué es la refracción de la luz?
  6. Representa la refracción de la luz
  7. ¿Qué objeto científico permite observar objetos y organismos que no se pueden ver a simple vista?
  8. ¿Es posible que un espejo distorsione las imágenes?
  9. De acuerdo con el texto ¿Qué sería un periscopio? Dibuja
  10. Según las clases de espejos que leíste ¿Qué tipos existen? Dibuja y explica. 
Nota: corregir  las demás evaluaciones que se hicieron, en hojas limpias. 

Actividades 4° período
  1. Comprensión lectora: sonido
  2. Comprensión lectora: luz y calor
  3. Comprensión lectora: propiedades de la luz.
  4. Taller descripción de sonidos. 
  5. Tabla análisis de sonidos. 
  6. Tareas del cuaderno. 

    Comentarios