Cuarto período Tecnología 3°

  



Pregunta problematizadora
¿Qué cambios ha producido al entorno y al ambiente la innovación de un artefacto?

Indicadores de desempeño

Saber conocer

1. Identifica la importancia de algunos artefactos y productos utilizados en la vida cotidiana para determinar la procedencia, y su procedimiento de fabricación.

Saber hacer

2. Maneja en forma segura instrumentos, herramientas y materiales de uso cotidiano en la construcción colaborativa de productos tecnológicos.

3. Utiliza herramientas de información y comunicación para describir las características y funcionamiento de su proyecto tecnológico.

Saber ser 

4.Implementa en sus proyectos tecnológicos acciones para fomentar el cuidado del entorno.

5. Fortalece el trabajo colaborativo mejorando la interacción, el respeto y la tolerancia.

Thursday, September 14°/2023

¿POR QUÉ USAMOS HERRAMIENTAS?

Una fuerza es una interacción que se produce entre dos objetos. Un solo objeto por si mismo no tiene fuerza.

Una maquina simple o una herramienta puede multiplicar la fuerza. Es decir, una pequeña fuerza de entrada puede realizar una tarea que requieran una fuerza grande de salida.

Cuando se utiliza una herramienta se intercambia una pequeña fuerza que actúa sobre una distancia larga, por una fuerza mayor que actúa sobre una distancia menor.





Actividad

Consulta una herramienta o máquina sencilla, realiza una exposición creativa sobre

cómo funciona, sus materiales y cómo logra multiplicar la fuerza.


Friday September 29°/2023

CLASIFICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS

Las herramientas simples de uso cotidiano se clasifican en:

Herramientas para trazar y marcar



Herramientas de medida


Herramientas de golpe


Herramientas para serrar


Actividad

1. Observa las herramientas de los dibujos. Consulta el nombre y la función de las que no conozcas.

2. De cada conjunto de herramientas escribe 2 diferencias que existen entre ellas.

3. Estudia para presentar actividad evaluativa la próxima clase.


Friday, October 20°/2023



Las palancas

Las palancas son un tipo de máquina simple que tiene como función el movimiento de un objeto a partir de la transmisión de una fuerza, lo que quiere decir que la fuerza no se aplica directamente sobre el objeto, sino que es la palanca la que se encarga de transmitirle la fuerza.



• Las tres partes fundamentales de la palanca son: el punto de apoyo, la barra rígida y las fuerzas que actúan, una de ella proveniente del objeto a mover o desplazar, denominada fuerza de resistencia y la otra es la fuerza aplicada o potencia.


• Cuando la carga se encuentra lejos del punto de apoyo se necesita más fuerza para levantarla pero se levanta más arriba. • Cuando la carga se encuentra cerca del punto de apoyo se necesita menos fuerza para levantarla pero no se levanta tan arriba.


Actividad en clase: realiza el taller de clase con base en la información anterior. 

Actividad en casa: Dibuja dos ejemplos de cada uno de los tipos de palanca.

Friday October 27°/2023

Actividad en clase
Taller sobre las herramientas simples. 

Actividades 4° período
  1. Exposición sobre la herramienta.
  2. Evaluación sobre poleas. 
  3. Taller en clase. 
  4. Tareas del cuaderno. 
Recuperación: presentar todo lo pendiente y las evaluaciones corregidas en hojas limpias. Se sustentan en clase. 

Wednesday November 15°/2023

Sustentación tecnología
1. ¿Qué son las máquinas simples?
2. ¿Para qué sirven las palancas?
3. Dibuja y escribe 3 ejemplos de palancas. 
4. Escribe en esos ejemplos donde ejerce la fuerza de resistencia y dónde la fuerza aplicada. 
5. ¿Qué es una fuerza? 

    Comentarios