5 ° Ciencias Naturales Tercer Período

 


Semana 1

Cadena alimenticia 

La vida de los individuos es posible gracias al aporte continuo de energía que proviene del sol y que pasa de unos factores bióticos a otros a través de la cadena trófica, también conocida como cadena alimenticia. Los factores bióticos de un ecosistema son los seres vivos que lo integran. 

La cadena alimenticia es el paso de energía y nutrientes de un ser vivo a otro por medio de la alimentación, la cadena alimenticia está formada por una serie de individuos organizados de manera lineal donde cada uno se alimenta del anterior y sirve de alimento al siguiente individuo. Cada nivel de la cadena se llama eslabón. 


Actividad:
Consulta una cadena alimenticia y represéntala en 1/4 de cartulina. Prepara su exposición para la próxima clase. 


Semana 2

Mimetismo y camuflaje 

1. Juego concéntrese con el camuflaje y el mimetismo.

Mimetismo: capacidad que un organismo tiene de imitar algún aspecto de otro organismo (con el que generalmente no guarda relación) y así obtener alguna ventaja.

Camuflaje (o cripsis, del griego kryptos, “lo oculto”): capacidad que un organismo tiene de pasar desapercibido en el medio a ojos de sus depredadores (o presas), copiando aspectos de elementos ambientales o desarrollando una coloración disruptiva que le permita ocultarse.

Actividad

1. Representa con un dibujo los ejemplos de mimetismo y camuflaje vistos en el juego concéntrese. 




Trabajo en equipos: 

Armar el rompecabezas del mapa conceptual. Leer y analizar su contenido. Responder:

1.      ¿De qué trata el mapa conceptual?

2.      Definan con sus propias palabras qué es adaptación.

3.      ¿Cuáles son los tipos de adaptación?

4.      ¿Cuál es la diferencia entre mimetismo y camuflaje?

5.      Expliquen para qué los seres vivos desarrollaron:

Branquias:

Espinas:

Camuflaje:

Hibernación:

Manadas:

Migración: 

Semana 3

Mimetismo y camuflaje 


El camuflaje: es el mecanismo que permite a los organismos ocultarse o hacerse poco visibles para sus presas o depredadores. Tiene la habilidad de confundirse con el medio ambiente, imitar formas, colores de animales más peligrosos o contar con estructuras que permiten una mejor adaptación al medio. 


El mimetismo: consiste en la apariencia que toma un organismo con respecto a otro, se puede entender como la semejanza en apariencia de algunos organismos inofensivos para parecerse a otros que son peligrosos o desagradables.


1. Representa con un dibujo dos ejemplos de mimetismo y dos camuflaje, puede usar los vistos en el juego concéntrese. 

Adaptaciones de los seres humanos al clima 
1. ¿Qué es el clima y cuáles son las zonas climáticas de nuestro planeta?


Videos: 



Actividades interactivas:

Link para descargar planes de apoyo del Segundo período https://drive.google.com/drive/folders/1ep2MYkQFf0Rcs5YIHzJQ9lKQnoIk6CBP




Buenos días, ☀️
Aquí encuentras la guía para la presentación de la propuesta para la Feria de la ciencia, la tecnología y la innovación
¡Anímate a participar! 
Lee con cuidado las instrucciones. 

Si tienes alguna duda, puedes preguntarme. 
Un abrazo 
⚗️🧪🧑‍🔬🦠🔭
DAR CLIC A LA IMAGEN 


Comentarios