GUÍA #5
|
GRADO:
3° ÁREA / ASIGNATURA: Matemáticas
|
EJE
TEMÁTICO O DBA
|
Sistema de numeración
romano.
|
OBJETIVO:
|
Representar en el
sistema de numeración romano los números del 1 al 100.
|
MOMENTOS DE
APRENDIZAJE: Exploración, Estructuración y Práctica. (No realizar en el
cuaderno).
|
1.
Exploración
Para explorar el concepto del sistema de numeración romano, veamos
el siguiente video:
#ProfesMelos,
canal Teleantioquia.
(Visualizar
desde el minuto 1:05 hasta el 18:29)
2. Estructuración
Los romanos en la antigüedad crearon un sistema en el que
utilizaban algunas letras (mayúsculas) para representar números. A continuación
se muestra el valor de cada letra y las reglas para escribir un número en este sistema
de numeración.
Presentación interactiva en: https://drive.google.com/file/d/1f_HE6zuYsOdEtpXSyQIjp-KS8VOb0CqY/view?usp=sharing
I
|
V
|
X
|
L
|
C
|
|||
1
|
5
|
10
|
50
|
100
|
|||
Reglas
para leer y escribir números romanos
|
|||||||
a. Si
una letra está a la derecha de otra de igual o mayor valor, se suman sus
valores.
|
VI
= 5 + 1 = 6
|
||||||
b. Si
una letra está a la izquierda de otra de mayor valor, se restan sus valores.
|
IX
= 9
10
– 1 = 9
|
||||||
c. Si
entre dos letras hay otra de menor valor, el valor de esa letra se resta al
de al letra de la derecha.
|
XIV
= 14
X
+ IV = 10 + 5 – 1 = 14
|
||||||
d. Las
letras I, X, C y M se pueden repetir hasta tres veces.
|
CCXXX
= 230
|
||||||
3. Practica
ü Completa la siguiente tabla siguiendo el
ejemplo.
Número romano
|
Adición de cada valor
|
Número correspondiente
|
XXVI
|
10+10+5+1
|
26
|
LXXXIII
|
||
XCII
|
||
XXXIX
|
ü Escribe en números romanos los siguientes
números
6 _______
45 _______
58 _______
9 _______
90 _______
ü Observa la secuencia y complétala
En la actualidad se
continúan utilizando los números romanos en algunas situaciones, por ejemplo,
para renombrar los siglos, los capítulos de un libro, los certámenes y en algunos
relojes.
Intenta identificar la
hora en los siguientes relojes y escríbela debajo de cada uno.
Ahora con ayuda de tus
padres, escribe tres situaciones en las que hayas visto que se utilizan los
números romanos.
MOMENTOS DE
APRENDIZAJE: Transferencia Y Evaluación. (Realizar en el
cuaderno).
|
Demuestra lo aprendido con el
trabajo realizado durante estas
semanas, desarrollando las siguientes actividades en tu cuaderno y enviando la
evidencia a tu profesora.
1.
Completa la tabla
Número romano
|
Adición de cada valor
|
Número correspondiente
|
|
|
38
|
LVI
|
|
|
|
|
92
|
|
10+1+1+1
|
|
2.
Escribe en números
romanos los números literales que están entre paréntesis.
3. Sigue las pistas y halla el número romano. ___________
ü Está entre 90 y 100.
ü Se utilizan C, X, V y I para escribirlo.
ü Está más cerca de 90 que de 100.
Interpreta las cantidades y resuelve las
situaciones:
ü Juan está leyendo un libro que tiene hasta el
capítulo XVII. Si va en el capítulo IX, ¿Cuántos le faltan?
ü Sara desea hacer una reseña histórica de los juegos interclases de su colegio. Si la siguiente es la pancarta de la celebración de este año, ¿en qué año se llevaron a cabo los primeros juegos interclases en el colegio?
4. Completa el cruci-romano.
BIBLIOGRAFÍA Y
ENLACES ALTERNOS.
|
·
Procesos Matemáticos.
Glifos 3. Editorial Libros y Libros S.A, 2005. Bogotá.
·
Aplica primaria,
Matemáticas 3. Ediciones S.M., S.A, 2016. Bogotá.
|
XD
ResponderEliminar